Mi Anses
  • ANSES
Mi Anses

Este trámite puede ayudarte a comprar el dólar ahorro

Con la Certificación Negativa te ayudará a hace ruan consulta primaria válida para comprar el dólar ahorro.

by Romina Ruiz Arellano
22/03/2023 11:30
in ANSES
dolar ahorro tramite necesario

Noticias mas recientes del tema

¿Quiénes y como pueden acceder a la consulta de los expedientes ANSES?

ANSES ofrece una vía sencilla para consultar si se cobra la AUH

Se confirma un nuevo refuerzo de ingresos para titulares de la AUH ANSES en octubre

Al inicio de cada principio de mes se ofrece un nuevo cupo para adquirir el dólar ahorro, también reconocido como dólar solidario. Si cumples con los requisitos exigidos por el Gobierno, tendrás la oportunidad de comprar hasta US$200 al precio oficial. Pero existen varios impedimentos para obstaculizar el acceso al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), el trámite que te ofreceremos a continuación te ayudará a saber si estás habilitado para comprar estas divisas.

Un medio para conocer la situación de cada solicitante es pedir una Certificación Negativa, la cual entrega la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Con este documento podrás saber si tienes un impedimento para adquirir el dólar solidario. En el caso de que seas beneficiario de Potenciar Trabajo, debes cumplir con un nuevo requisito para seguir cobrando.

¿Cómo me ayuda la Certificación Negativa a obtener el dólar ahorro?

Al sacar este comprobante no puedes saber si cumples con la totalidad de requisitos, pero si te ayuda con varias condiciones que valen la pena destacar. Esto se debe a que si una persona es beneficiaria de la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE), encuentras obstáculos al adquirir el dólar ahorro. Este documento también te ayuda a comprobar si obtienes ingresos consistentes, lo cual también es parte de los requisitos exigidos para poder acceder a las divisas.

tramite dolar ahorro

Si al seguir las instrucciones que te daremos a continuación, el sistema arroja el mensaje:

“Denegatoria Certificación Negativa”.

No podrás acceder a la compra del dólar solidario. En la Certificación Negativa se describe la situación laboral que tienes, es decir, si eres asalariado, autónomo, servicio doméstico o monotributista, lo cual sirve para verificar los ingresos consistentes. Además, te ayuda a demostrar que no formas parte de un programa social. Ambos datos son parte de los requisitos de la compra.

¿Cómo pedir la Certificación Negativa ANSES?

Para sacar el comprobante, debes seguir las siguientes instrucciones. El documento que obtengas tiene una valides de 30 días y no debe ser avalado por las autoridades ANSES de manera presencial.

  1. Accede a la web oficial de la ANSES: Mi ANSES, proporcionando tu CUIL y Clave de Seguridad Social.
  2. Una vez dentro, dirígete a la pestaña “Información Personal” y haz clic sobre la alternativa: “Certificación Negativa”.
  3. En este punto debes escoger un período y continuar al oprimir el botón “Continuar”.
  4. Ahora, es necesario elegir la alternativa “Descargar constancia” para guardar tu certificación.

También es posible sacar la Certificación Negativa completando el formulario que consigues al hacer clic aquí.

¿A quiénes se le niega el acceso al cupo del dólar ahorro?

Si estás dentro alguno de estos grupos, no podrás tener acceso al dólar ahorro:

  • Aquellos que actualmente operaron Cedears, obligaciones negociables o criptomonedas.
  • Los titulares de ayudas sociales, planes o programa de la ANSES, tales como la AUH o AUE.
  • Trabajadores dependientes que hayan recibido su salario por medio de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO.
  • Argentinos sin ingresos declarados o “consistentes”.
  • Personas reconocidas como cotitulares de cuentas bancarias.
  • Los que hayan usado su cupo mensual por medio de compras con tarjeta de crédito o débito.
  • Los que refinanciaron el saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses.
  • Monotributistas con créditos a tasa cero.
  • Titulares de créditos UVA con congelamiento de las cuotas por la pandemia.
  • Propietarios de Pymes con créditos al 24%.
  • Las personas con subsidios de luz, agua y gas.
  • Las empresas que liquidaron dólar soja.

Artículos Relacionados

expediente anses
ANSES

¿Quiénes y como pueden acceder a la consulta de los expedientes ANSES?

consulta auh anses
ANSES

ANSES ofrece una vía sencilla para consultar si se cobra la AUH

pagos euh anses oct
ANSES

Se confirma un nuevo refuerzo de ingresos para titulares de la AUH ANSES en octubre

  • Aviso Legal / Imprint
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Descargo de responsabilidad
  • Política de cookies (UE)
  • Política de privacidad
  • Portada

© 2023 Mi Anses - Sitio web NO Oficial sobre tramites y ayudas en Argentina.

  • ANSES

© 2023 Mi Anses - Sitio web NO Oficial sobre tramites y ayudas en Argentina.

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}