Mi Anses
  • ANSES
Mi Anses

Requisitos para solicitar el Fondo de Desempleo de Anses • Montos y trámite

El fondo de desempleo lo reciben quienes hayan perdido sus trabajos, pero se mantengan en la búsqueda constante de empleo.

by Romina Ruiz Arellano
08/03/2023 08:44
in ANSES
solicitar el Fondo de Desempleo de Anses

Noticias mas recientes del tema

¿Quiénes y como pueden acceder a la consulta de los expedientes ANSES?

ANSES ofrece una vía sencilla para consultar si se cobra la AUH

Se confirma un nuevo refuerzo de ingresos para titulares de la AUH ANSES en octubre

Los empleadores son cada vez más exigentes al momento de contratar al personal. Muchos requisitos son parte de las bacantes de empleo más simples. Es por ello, para muchos ciudadanos se ha vuelve cuesta arriba obtener un trabajo si no cuentas con determinada experiencia. En este sentido, quienes hayan perdido sus trabajos, pero se mantengan en la búsqueda constante de empleo, reciben un beneficio económico por la Anses llamado Fondo de Desempleo.

Este ayuda económica tiene como fin incentivar a los ciudadanos a involucrarse más en la búsqueda de empleo. Asimismo, servir de apoyo por carecer de rentas constantes por la pérdida del empleo. En este caso, se requiere cumplir con una serie de requisitos y un trámite en específico para solicitar el beneficio. Si deseás solicitar el beneficio de desempleo de Anses, aquí vamos a explicarte.

También, te puede interesar requisitos para cobrar el seguro de desempleo de La Estrella.

¿Quién puede solicitar el Fondo de Desempleo?

Solo podrán solicitar el beneficio por desempleo las siguientes personas:

  • Ser un trabajador en relación de dependencia que trabaje en blanco (legal).
  • Que haya sido despedido.
  • El trabajador debe haber aportado al Fondo Nacional de Empleo los últimos tres años.

¿Cuáles son los requisitos?

Para ser parte del subsidio por desempleo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) es necesario cumplir con una serie de requisitos. Aquí te decimos cuáles:

  • Estar en situación legal y desempleado.
  • Haber abonado al Fondo Nacional de Empleo por lo menos durante seis meses seguidos en los últimos tres años.
  • No puede cobrar Pensión No Contributiva (PNC) o ser un jubilado.
  • Haber trabajado por seis meses consecutivos en los últimos tres años previos al despido, si es un empleado dependiente.
  • Haber trabajado menos de 12 meses en los últimos tres años y más de 90 días seguidos en el último año antes de finalizar el empleo, si es un trabajador eventual o de temporada.

¿Cuáles son los documentos que debe presentar?

Para optar por el beneficio, es necesario reunir una serio de documentación:

  • Original y copia del DNI.
  • Original y copia del documento que compruebe el despido:
  1. Sin causa: correo electrónico, carta o nota firmada por el empleador.
  2. Por quiebra: Nota del sindicato, disolución del contrato laboral, sentencia de quiebra,correo electrónico del empleador justificando la quiebra.
  3. Acuerdo del contrato de trabajo por denuncia del trabajador fundada en justa causa: Correo electrónico de intimación o correo electrónico de desvinculación laboral enviados por el trabajador.
  4. No renovación del contrato: copia de contrato de trabajo.
  5. Muerte del empleador: Acta o partida de defunción.
  6. Enfermedad no adjudicable al ámbito laboral: certificado médico.
  7. Cualquier otro documento que justifique la causa.

¿Cómo hacer el trámite?

La única forma de solicitar el Fondo de Desempleo es presentándose en las oficinas de la Anses. Para este proceso no se necesita turno. Si, mientras realizas este trámite, hubo un cruce de correos electrónico con tu antiguo empleador, debes realizar este trámite previamente.

¿Cuál es el monto del Fondo de Desempleo?

Si se otorga el subsidio por desempleo, el ciudadano recibe entre cuatro, ocho o 12 cuotas. La cantidad de cuotas y el monto en específico dependerán de los años de aporte a la Seguridad Social. Esto se define mediante un cálculo entre los ingresos y los meses de trabajo en los últimos tres años. Eso significa, que no existe una cantidad fija para todos los solicitantes. Cada uno recibe una cuantía diferente durante un lapso de tiempo distinto.

Se debe tomar en cuenta que, los trabajadores de 45 años en adelante cobrarán seis meses más. Se toma en consideración este último ítem porque los adultos tienen menos posibilidades de obtener un empleo pronto. El promedio de edad para los empleos actuales ronda entre los 25 a los 35 años. Sin embargo, los trabajadores mayores de 45 años cuentan, en su mayoría, con alta experiencia en su área laboral.

Es importante acotar que, este subsidio se otorga mientras el ciudadano esté desempleado. Cuando este obtenga un trabajo, la ayuda será retirada.

¿Cuánto tiempo puede pasar para cobrar el Fondo de Desempleo?

La pensión se cobra de forma inmediata al aceptarse el subsidio. Haciendo un estimado, el empleado que trabajó de seis a 12 meses, puede cobrar por dos meses. Si trabajó de 12 a 23 meses el pago se puede cobrar por cuatro meses. Los trabajadores que se desempeñaron de 24 a 35 meses, puede recibir el beneficio de ocho meses.

Artículos Relacionados

expediente anses
ANSES

¿Quiénes y como pueden acceder a la consulta de los expedientes ANSES?

consulta auh anses
ANSES

ANSES ofrece una vía sencilla para consultar si se cobra la AUH

pagos euh anses oct
ANSES

Se confirma un nuevo refuerzo de ingresos para titulares de la AUH ANSES en octubre

  • Aviso Legal / Imprint
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Descargo de responsabilidad
  • Política de cookies (UE)
  • Política de privacidad
  • Portada

© 2023 Mi Anses - Sitio web NO Oficial sobre tramites y ayudas en Argentina.

  • ANSES

© 2023 Mi Anses - Sitio web NO Oficial sobre tramites y ayudas en Argentina.

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}