Mi Anses
  • ANSES
Mi Anses

¿Cuáles son los requisitos para ser apoderado de un jubilado?

Un apoderado puede ser un familiar, cuidador, representante diplomático, abogado y otros, sólo deben cumplir los requisitos aquí presentados

by Romina Ruiz Arellano
08/03/2023 11:39
in ANSES
requisitos para ser apoderado de un jubilado

Noticias mas recientes del tema

¿Quiénes y como pueden acceder a la consulta de los expedientes ANSES?

ANSES ofrece una vía sencilla para consultar si se cobra la AUH

Se confirma un nuevo refuerzo de ingresos para titulares de la AUH ANSES en octubre

La jubilación no llega igual para todos. En ciertas ocasiones, los ciudadanos continúan siendo fuertes y mantienen, incluso, sus actividades laboral. Pero, en otros casos los jubilados poseer ciertas enfermedades o discapacidades que les impiden cumplir con una rutina normal. Adicional a las actividades del trabajo, también se deben seguir ciertas responsabilidades cotidianas. Como asistir a Anses a solicitar algún documento, cobrar la pensión o modificar información.Cuando el ciudadano está incapacitado para movilizarse y realizar estos trámites, la Seguridad Social acredita la figura del apoderado.

El apoderado es una figura jurídica que tiene la posibilidad de hacer trámites, firmar documentos, cancelar procesos por un tercero autorizado. Dentro de la Seguridad Social argentina, existe un trámite para lograr este objetivo. Para ello, se debe cumplir con la solicitud del Formulario PS. 6.4 o Carta Poder. Pero, para obtener el documento, es necesario cumplir con determinados requisitos. Aquí vamos a decirte cuáles son.

También, te puede interesar cómo sacar turno en Anses para ser apoderado.

¿Qué es un apoderado?

El apoderado es el representante de un jubilado o pensionado ante la Administración Nacional de la Seguridad Social. Es aquella persona que realizará los trámites, firmará documentos o movilizará cuentas por el interesado, siempre y cuando este presente una condición física que le impida realizarlos por sí mismo.

¿Cuáles son los requisitos para ser apoderado?

Para ser un apoderado, es necesario contar con las siguientes características:

  • Tener más de 18 años. En caso de tener menos de 18, debe ser emancipado.
  • Registrado en el sistema biométrico Mi Huella.
  • Copia y original del DNI del apoderado.
  • Copia y original del DNI del interesado.

¿Quién puede ser un apoderado?

Un apoderado puede ser un familiar, cuidador, representante diplomático, abogado y otros. Dependiendo de para qué será el trámite, se define una clase de apoderado. Hay un grupo designado para los trámites y otros para los cobros de las pensionesy haberes. Este tercero debe ser mayor de 18 años y estar registrado en el sistema biométrica.

En las siguientes líneas, vamos a explicarte los apoderados según el tipo de trámite:

Apoderados para trámites

Para tramitar la jubilación, pensión, pedir turnos en la Anses o realizar cualquier proceso a nombre del interesado, el apoderado puede ser:

  • Familia: cónyuge, padres, hijos, abuelos, bisabuelos, nietos, tíos, bisnietos, primos, hermanos, nueras o yernos, sobrinos, suegros, hijastros y cuñados.
  • Curadores o tutores.
  • Abogados y gestores que estén registrados ante la Anses.
  • Representantes diplomáticos y consulares.

Apoderado para cobros

Para el cobro de pensiones, jubilación y demás, el apoderad puede ser:

  • Familiar o no.
  • Banco en caso de que el interesado viva en el exterior. En este caso, el banco a seleccionar debe tener “giro al exterior”.
  • Entidades públicas nacionales, regionales y municipales.
  • Las personas internadas en hospitales pueden escoger a los directores o administradores de dicho centro médico.
  • Un ciudadano temporal cuando no posea la posibilidad de movilizarse.
  • Mutuales e instancias de asistencia social.
  • Abogados y procuradores certificados ante escribano.

¿Qué documentos se necesitan para escoger a un apoderado?

Los documentos necesarios para designar a un apoderado dependerá de quién sea este representante. En este caso, aquí te especificamos por cada uno:

  • Cónyuge: original y copia acta de matrimonio.
  • Otro familiar: documento donde se compruebe el parentesco. Entre ellos, DNI, partidas de nacimiento u otros.
  • Entidad bancaria: Formulario PS 6.4 firmada y sellada por la banca.
  • Tutor: sentencia judicial donde se indique que funge como representante legal en original y copia.
  • Curador: sentencia judicial donde se explique que es curador en su versión original y copia.
  • Abogado: Credencial vigente, carta poder, Formulario PS 6.300, Formulario PS 6.304

¿Cuál es el costo del trámite?

Este trámite se realiza mediante tomar un turno en Anses. Este proceso es sumamente sencillo y no tiene ningún tipo de costo. Eso significa, que es gratis. Ni el apoderado, ni el jubilado necesitan pagar a nadie, ni a ninguna entidad.

Artículos Relacionados

expediente anses
ANSES

¿Quiénes y como pueden acceder a la consulta de los expedientes ANSES?

consulta auh anses
ANSES

ANSES ofrece una vía sencilla para consultar si se cobra la AUH

pagos euh anses oct
ANSES

Se confirma un nuevo refuerzo de ingresos para titulares de la AUH ANSES en octubre

  • Aviso Legal / Imprint
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Descargo de responsabilidad
  • Política de cookies (UE)
  • Política de privacidad
  • Portada

© 2023 Mi Anses - Sitio web NO Oficial sobre tramites y ayudas en Argentina.

  • ANSES

© 2023 Mi Anses - Sitio web NO Oficial sobre tramites y ayudas en Argentina.

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}