Mi Anses
  • ANSES
Mi Anses

¿Qué necesito para cobrar el seguro de desempleo de La Estrella?

Seguro que beneficia a los trabajadores de comercio que por alguna circunstancia han perdido el empleo y te explicamos cómo obtenerlo

by Romina Ruiz Arellano
09/03/2023 11:56
in ANSES
Seguro de desempleo de La Estrella

Noticias mas recientes del tema

Aprende como acceder a los descuentos especiales para Jubilados ANSES

ANSES anunció la extensión del horario de atención para la solicitud del nuevo IFE

ANSES ya ha confirmado las fechas de pago del nuevo bono de $94.000 para trabajadores sin registro

Seguramente te estás preguntando qué necesito para cobrar el seguro de desempleo de La Estrella de forma rápida, fácil y segura. Pues aquí te diremos todo lo que necesitas para recibir este beneficio, el cual es definido como un efectivo sistema de seguro de retiro, cuyas condiciones se encuentran establecidas en el Convenio Colectivo de Trabajo 130 / 75.

En mi-anses.com.ar te diremos qué es, cómo se tramita en la plataforma de ANSES, cuáles son los principales requisitos para hacer la solicitud y quiénes pueden cobrar. Y ya que estás de visita en nuestra web no desaproveches la ocasión para leer contenido relacionado como buscar personas por DNI gratis en Argentina.

¿Qué es el seguro de desempleo La Estrella?

También es conocido como un seguro de retiro que complementa al sistema previsional. Beneficia principalmente a los trabajadores de comercio que por alguna circunstancia han perdido el empleo.

Fue diseñado para que un empleado reciba una renta mensual como contribución, además de su respectiva jubilación.

El empleador es el encargado de materializar el aporte de 3.5 % del total del salario de un trabajador de comercio, según lo establecido la Disposición 4.701 / 941 incorporada al convenio 130 / 75, para el cobro del seguro.

Se trata de una herramienta capaz de beneficiar a aquellos que son desincorporados o que culminan voluntariamente con su relación laboral en una empresa determinada, mucho antes de llegar a la edad de jubilación.

Trámites para el cobro del seguro La Estrella

Para llevar a cabo el trámite, necesitas acudir a cualquiera de las oficinas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Para ello debes respetar el turno asignado a través de la página oficial. Llegado el momento, tendrás que presentar los siguientes requisitos:

✔️ Original y copia del Documento Nacional de Identificación (DNI) vigente.
✔️ Pruebas de que en realidad fuiste despedido de tu puesto de trabajo.
✔️ Carta donde estén reflejados los motivos de la desincorporación laboral.
✔️ Si la salida de una empresa determinada se debe a la quiebra de la misma, es necesario presentar constancia de esa situación.

Empleados permanentes vs trabajadores de temporada

Empleados permanentes vs trabajadores de temporada

Es importante saber que los requisitos para solicitar el cobro del seguro La Estrella cambian de acuerdo a la posición que ocupaste en la empresa donde prestaste servicios antes de ser despedido. Estos son:

✔️ Empleados permanentes: Debe tener por lo menos 6 meses de antigüedad en una compañía determinada y 3 años de cotización previos a la situación de despido.
✔️ Trabajadores de temporada: En esta ocasión, la exigencia es tener hasta 12 meses de antigüedad en la empresa donde trabajaba y haber cotizado al menos 90 días antes de la desincorporación del puesto de trabajo.

¿Quiénes pueden cobrar?

Solo quienes hayan sido despedidos bajo las siguientes causas pueden cobrar el seguro de desempleo de La Estrella:

✔️ Trabajadores que puedan comprobar despido injustificado.
✔️ Empleados desincorporados de sus puestos tras la declaración de quiebra del empleador.
✔️ Trabajadores víctimas de un despido indirecto.
✔️ Jubilados.
✔️ Personas cuya situación no esté bien definida tras la muerte del empleador o empresario.

¿Cuándo un trabajador puede retirar fondos provenientes del seguro de desempleo de La Estrella?

Cuándo un trabajador puede retirar fondos provenientes del seguro de desempleo de La Estrella

Los trabajadores que deseen retirar fondos de manera anticipada deben presentar las siguientes contingencias:

1. Desvinculación

El trabajador asegurado tendrá posibilidad de retirar la totalidad de los fondos o mantenerlos. La intención es lograr más adelante un beneficio adicional como renta vitalicia.

2. Invalidez activa

Cuando el trabajador presenta invalidez total o permanente puede retirar los fondos del seguro.

3. Muerte del trabajador en su etapa activa

Si el asegurado fallece en plena etapa activa, sus herederos podrán retirar la totalidad de los fondos.

¿Qué cantidad de dinero puedo cobrar?

Los empleadores están en la obligación de aportar hasta 3.5 % del salario neto de un trabajador. La contribución dura el tiempo que una persona esté en un determinado puesto.

En tal sentido, el monto que cobrará por seguro de desempleo La Estrella está condicionado a la cantidad de tiempo que haya estado prestando servicios en la compañía de comercio donde se encontraba contratado.

Artículos Relacionados

Descuentos anses indumentaria
ANSES

Aprende como acceder a los descuentos especiales para Jubilados ANSES

nuevo horario anses
ANSES

ANSES anunció la extensión del horario de atención para la solicitud del nuevo IFE

fechas pago anses
ANSES

ANSES ya ha confirmado las fechas de pago del nuevo bono de $94.000 para trabajadores sin registro

  • Aviso Legal / Imprint
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Descargo de responsabilidad
  • Política de cookies (UE)
  • Política de privacidad
  • Portada

© 2023 Mi Anses - Sitio web NO Oficial sobre tramites y ayudas en Argentina.

  • ANSES

© 2023 Mi Anses - Sitio web NO Oficial sobre tramites y ayudas en Argentina.

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}