Mi Anses
  • ANSES
Mi Anses

Cómo tramitar la Pensión por Fallecimiento ANSES

Puedes realizar está solicitud de manera presencial o a través de internet y aquí te explicamos los pasos a seguir.

by Romina Ruiz Arellano
08/08/2023 08:09
in ANSES
Pensión por Fallecimiento ANSES

Los beneficiarios de la Administración Nacional de la Seguridad Social pueden solicitar la Pensión por Fallecimiento 10 días hábiles después de la perdida. La ayuda está disponible para apoyar a los familiares en el caso de que fallezca un jubilado o trabajador titular del organismo previsional.

Las autoridades oficiales de la Administración, liderada por Fernanda Raverta, han aclarado que en el caso de fallecer un jubilado, los familiares que cumplan con los requisitos pueden pedir la pensión. Se incluyen como posibles beneficiarios a los cónyuges o convivientes y a los hijos solteros menores de 18 años, solo en el caso de que no reciban la ayuda de otra prestación.
También te puede interesar Cómo puedes sacar el turno para la ANSES.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la Pensión por Fallecimiento?

Para el caso del cónyuge se pide que cumplan con las siguientes exigencias:

  1. Presentar la partida de casamiento actualizada después de la fecha de fallecimiento.
  2. DNI, LC, LE o constancia de DNI en el caso de que esté en trámite.
  3. Completar el Formulario PS 6.9 “Declaración Jurada Art. 1º Ley 17.562”.
  4. Es necesario presentar el Formulario PS.6.279 “Aceptación de descuento de cuota de moratoria de la prestación de pensión”, en el caso de que la persona que ha fallecido se haya jubilado por moratoria y aún se registrarán cuotas pendientes de pago.
  5. También, debe presentarse completo el Formulario PS.6.284 “Declaración Jurada sobre la eventual percepción de prestaciones en provincias no adheridas al SIPA o en las Fuerzas Armadas o de Seguridad”.

Si la persona que solicitará la Pensión es un conviviente, debe:

  • Dar crédito de al menos 5 años como conviviente, considerando la fecha del fallecimiento. Si tienen hay hijos reconocidos, el plazo exigido es de dos años.
  • Presentar DNI, LC, LE o constancia de DNI si se está tramitando.
  • Completar el Formulario PS 6.9 “Declaración Jurada Art. 1º Ley 17.562”, el Formulario PS.6.279 “Aceptación de descuento de cuota de moratoria de la prestación de pensión” bajo las condiciones del caso anterior y el Formulario PS.6.284 “Declaración Jurada sobre la eventual percepción de prestaciones en provincias no adheridas al SIPA o en las Fuerzas Armadas o de Seguridad”.

Los hijos que van a Pedir la Pensión por Fallecimiento deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Se entregará esta pensión a los hijos menores de 18 años que sean solteros y que no cobren otro tipo de prestación de la ANSES. Si hay discapacidades que impidan trabajar, no existe límite de edad.
  • Completar el Formulario PS 6.9 “Declaración Jurada Art. 1º Ley 17.562”, el Formulario PS 6.12 “DDJJ dependencia económica titular” y el Formulario PS 6.13 “DDJJ dependencia económica testimonial”.
  • En el caso de que el menor sea huérfano de padre y madre, será necesario que se presente el original y fotocopia del documento que da testimonio de tutoría o curatela, discernimiento y autorización para recibir los haberes.

¿Cómo solicitar la Pensión por Fallecimiento?

Solicitud por internet:

  1. Accede al portal web oficial Mi ANSES usando tu CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
  2. Actualiza los vínculos familiares registrados en la base de datos ANSES. En el caso de faltar datos o de que estén incorrectos, comunícate con Atención Virtual y solicita la modificación.
  3. Después, accede a la opción Jubilados y Pensionados que aparece en el menú principal y haz clic sobre “Solicitar pensión por fallecimiento”. Sigue uno a uno los pasos con los que te guía el sistema.

Solicitud presencial:

  1. Pide un turno previo desde el portal de la ANSES. Puedes consultar la información de tu turno para corroborarlo o cancelarlo, cuando quieras desde el mismo portal.
  2. Entrega la documentación exigida en la oficina ANSES, el día y la hora acordado en tu cita.

Noticias mas recientes del tema

¿Quiénes y como pueden acceder a la consulta de los expedientes ANSES?

ANSES ofrece una vía sencilla para consultar si se cobra la AUH

Se confirma un nuevo refuerzo de ingresos para titulares de la AUH ANSES en octubre

Los beneficiarios de la Administración Nacional de la Seguridad Social pueden solicitar la Pensión por Fallecimiento 10 días hábiles después de la perdida. La ayuda está disponible para apoyar a los familiares en el caso de que fallezca un jubilado o trabajador titular del organismo previsional.

Las autoridades oficiales de la Administración, liderada por Fernanda Raverta, han aclarado que en el caso de fallecer un jubilado, los familiares que cumplan con los requisitos pueden pedir la pensión. Se incluyen como posibles beneficiarios a los cónyuges o convivientes y a los hijos solteros menores de 18 años, solo en el caso de que no reciban la ayuda de otra prestación.
También te puede interesar Cómo puedes sacar el turno para la ANSES.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la Pensión por Fallecimiento?

Para el caso del cónyuge se pide que cumplan con las siguientes exigencias:

  1. Presentar la partida de casamiento actualizada después de la fecha de fallecimiento.
  2. DNI, LC, LE o constancia de DNI en el caso de que esté en trámite.
  3. Completar el Formulario PS 6.9 “Declaración Jurada Art. 1º Ley 17.562”.
  4. Es necesario presentar el Formulario PS.6.279 “Aceptación de descuento de cuota de moratoria de la prestación de pensión”, en el caso de que la persona que ha fallecido se haya jubilado por moratoria y aún se registrarán cuotas pendientes de pago.
  5. También, debe presentarse completo el Formulario PS.6.284 “Declaración Jurada sobre la eventual percepción de prestaciones en provincias no adheridas al SIPA o en las Fuerzas Armadas o de Seguridad”.

Si la persona que solicitará la Pensión es un conviviente, debe:

  • Dar crédito de al menos 5 años como conviviente, considerando la fecha del fallecimiento. Si tienen hay hijos reconocidos, el plazo exigido es de dos años.
  • Presentar DNI, LC, LE o constancia de DNI si se está tramitando.
  • Completar el Formulario PS 6.9 “Declaración Jurada Art. 1º Ley 17.562”, el Formulario PS.6.279 “Aceptación de descuento de cuota de moratoria de la prestación de pensión” bajo las condiciones del caso anterior y el Formulario PS.6.284 “Declaración Jurada sobre la eventual percepción de prestaciones en provincias no adheridas al SIPA o en las Fuerzas Armadas o de Seguridad”.

Los hijos que van a Pedir la Pensión por Fallecimiento deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Se entregará esta pensión a los hijos menores de 18 años que sean solteros y que no cobren otro tipo de prestación de la ANSES. Si hay discapacidades que impidan trabajar, no existe límite de edad.
  • Completar el Formulario PS 6.9 “Declaración Jurada Art. 1º Ley 17.562”, el Formulario PS 6.12 “DDJJ dependencia económica titular” y el Formulario PS 6.13 “DDJJ dependencia económica testimonial”.
  • En el caso de que el menor sea huérfano de padre y madre, será necesario que se presente el original y fotocopia del documento que da testimonio de tutoría o curatela, discernimiento y autorización para recibir los haberes.

¿Cómo solicitar la Pensión por Fallecimiento?

Solicitud por internet:

  1. Accede al portal web oficial Mi ANSES usando tu CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
  2. Actualiza los vínculos familiares registrados en la base de datos ANSES. En el caso de faltar datos o de que estén incorrectos, comunícate con Atención Virtual y solicita la modificación.
  3. Después, accede a la opción Jubilados y Pensionados que aparece en el menú principal y haz clic sobre “Solicitar pensión por fallecimiento”. Sigue uno a uno los pasos con los que te guía el sistema.

Solicitud presencial:

  1. Pide un turno previo desde el portal de la ANSES. Puedes consultar la información de tu turno para corroborarlo o cancelarlo, cuando quieras desde el mismo portal.
  2. Entrega la documentación exigida en la oficina ANSES, el día y la hora acordado en tu cita.
Tags: solicitudes

Artículos Relacionados

expediente anses
ANSES

¿Quiénes y como pueden acceder a la consulta de los expedientes ANSES?

consulta auh anses
ANSES

ANSES ofrece una vía sencilla para consultar si se cobra la AUH

pagos euh anses oct
ANSES

Se confirma un nuevo refuerzo de ingresos para titulares de la AUH ANSES en octubre

  • Aviso Legal / Imprint
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Descargo de responsabilidad
  • Política de cookies (UE)
  • Política de privacidad
  • Portada

© 2023 Mi Anses - Sitio web NO Oficial sobre tramites y ayudas en Argentina.

  • ANSES

© 2023 Mi Anses - Sitio web NO Oficial sobre tramites y ayudas en Argentina.

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}