Mi Anses
  • ANSES
Mi Anses

Esto es lo que debes hacer para pagar menos en la boleta de luz y gas

Titulares de las jubilaciones, pensiones y asignaciones ANSES, pueden disfrutar de subsidios en el pago de las boletas de servicios

by Romina Ruiz Arellano
08/08/2023 08:04
in ANSES
pagar menos en la boleta de luz y gas

Noticias mas recientes del tema

ANSES publica de manera oficial información importante sobre el Refuerzo para trabajadores informales

Entérate como acceder al bono de $50.000 que entrega la ANSES

ANSES anunció la entrega de otro bono de $10.000 para uno de sus grupos de beneficiarios

Los titulares de las jubilaciones, pensiones y asignaciones ANSES, pueden disfrutar de subsidios que les favorezcan en el pago de las boletas de servicios. Luego de que el Gobierno anunciara la segmentación de tarifas, se procedió a eliminar el subsidio en las boletas de luz y gas para los usuarios que pases los límites establecidos de ingresos y de patrimonio, según el Decreto 332/2022.

Sin embargo, se informó que los beneficiarios de los planes y asignaciones sociales de la ANSES seguirán disfrutando de la tarifa subsidiada. Con el fin de mejorar el programa, se planea habilitar el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), lo cual permitirá hacer un análisis de todos usuarios para determinar quiénes seguirán teniendo el subsidio y quienes no.

También te puede interesar Participa de la Jubilación Exprés ANSES y comienza a cobrar cuanto antes.

¿En qué consiste la segmentación de tarifas?

El programa de segmentación de tarifas se ha creado para todos los interesados en mantener el subsidio que les ayuda a pagar las cuentas de sus hogares. Por lo tanto, los titulares de la Asignación Universal por Hijo, los jubilados y los pensionados de la ANSES deben hacer un registro.

Este proceso de registro se hará tomando en cuenta ciertos parámetros establecidos, que determinan si se seguirá recibiendo el subsidio para pagar la boleta de los servicios de energía. La normativa de la segmentación energética permite entregar los subsidios de la luz y el gas a las personas que realmente lo necesitan, tomando en cuenta los aspectos socioeconómicos de cada familia.

¿Cómo me inscribo para mantener el subsidio en la boleta de servicios?

El RASE se ha planificado como un registro para que la Secretaría de Energía pueda segmentar los subsidios de luz y gas usando parámetros que permitan medir las características socioeconómicas del usuario.

El proceso de inscripción será habilitado próximamente y todos los interesados podrán registrarse de la forma que más le convenga. Puede realizarse un registro en línea desde el portal web oficial: https://www.argentina.gob.ar/subsidios. Pero, también es posible inscribirse de manera presencial visitando una de las oficinas de la Administración o en las oficinas de los prestadores de servicios de luz y gas.

¿Cómo debo hacer el trámite de registro y la declaración jurada para recibir los subsidios de tarifas?

Si quieres continuar recibiendo los subsidios, es necesario entregar una declaración jurada. Según los informantes oficiales, se implementará un sistema parecido al que se usó para entregar la declaración en el proceso de selección de los beneficiarios del refuerzo de ingresos de $18.000 que la ANSES acaba de abonar.

¿Quiénes pueden disfrutar del subsidio de tarifas?

Se ha organizado la segmentación en tres grupos según la situación económica de cada familia:

  1. Alto: creado para las personas con ingresos totales mayores a $333 mil al mes (esto es igual a 3,5 canastas básicas tipo 2 según INDEC). También se considera la posesión de 3 o más vehículos con menos de 5 años de antigüedad, 3 o más inmuebles o 1 embarcación o aeronave.
  2. Medio: en este caso se consideran ingresos mensuales mayores a 1,5 pero, menores a 3 canastas básicas tipo 2. No se consideran familias con más de 3 inmuebles y no 2 o más vehículos con menos de 5 años de antigüedad.
  3. Social: en esta oportunidad la declaración debe decir que los ingresos mensuales totales son iguales a 1 canasta básica tipo 2, poseer 2 inmuebles o menos y no contar con vehículo con menos de 3 años de antigüedad.

Las familias que pueden acceder al subsidio deben pertenecer al nivel más bajo de ingresos, cumpliendo con las siguientes características, las cuales serán relevadas durante la inscripción RASE:

  • Los ingresos netos deben ser menores al valor de 1 Canasta Básica Total (CBT) para un hogar tipo 2 según el INDEC, es decir, $100 mil.
  • Se debe contar con el Certificado de Vivienda ReNaBaP. Si aún no lo tienes, debes saber para qué sirve el Certificado de Vivienda ANSES y como sacarlo.
  • Residencia en un lugar donde existe un comedor o merendero comunitario registrado en RENACOM.
  • Que un integrante del hogar cuente con la Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
  • Que al menos un integrante de la familia tenga un certificado de discapacidad y que el hogar tenga un ingreso menor al 1,5 Canastas Básicas Totales (CBT) para un hogar tipo 2, es decir $150 mil.
Tags: programas

Artículos Relacionados

anses pago refuerzo
ANSES

ANSES publica de manera oficial información importante sobre el Refuerzo para trabajadores informales

pago PNC ANSES octubre
ANSES

Entérate como acceder al bono de $50.000 que entrega la ANSES

bano desempleados anses
ANSES

ANSES anunció la entrega de otro bono de $10.000 para uno de sus grupos de beneficiarios

  • Aviso Legal / Imprint
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Descargo de responsabilidad
  • Política de cookies (UE)
  • Política de privacidad
  • Portada

© 2023 Mi Anses - Sitio web NO Oficial sobre tramites y ayudas en Argentina.

  • ANSES

© 2023 Mi Anses - Sitio web NO Oficial sobre tramites y ayudas en Argentina.

Gestiona tu privacidad

To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.

Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.

Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Statistics

Marketing

Features
Always active

Always active
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Administrar opciones
{title} {title} {title}