Mi Anses
  • ANSES
Mi Anses

¿Cómo obtener tu comprobante de constancia de ingresos brutos y CAI de impresión?

Puedes hacer este trámite por internet, solo necesitas tu Clave Fiscal y seguir estos pasos

by Romina Ruiz Arellano
08/08/2023 07:59
in ANSES
comprobante de constancia de ingresos brutos y CAI de impresión

Noticias mas recientes del tema

¿Quiénes y como pueden acceder a la consulta de los expedientes ANSES?

ANSES ofrece una vía sencilla para consultar si se cobra la AUH

Se confirma un nuevo refuerzo de ingresos para titulares de la AUH ANSES en octubre

La Constancia de Ingresos Brutos o constancia de inscripción en Ingresos Brutos es un documento importante para todos los monotributistas o trabajadores con obligaciones fiscales en el país. Este comprobante puede tramitarse en línea desde la comodidad de tu hogar u oficina, ya que no requiere de un procedimiento especial. Los pasos para sacar este documentos son muy sencillos y serán explicados en detalle más adelante. Además aquí puedes consultar más dudas.

Por otra parte, si como monotributista deseas solicitar la impresión de facturas, notas de crédito y débito, entre otros documentos de esta índole, es necesario que solicites ante la AFIP el Código de Autorización de Impresión o CAI. También es posible que realices tú mismo este trámite por internet, solo necesitas tu Clave Fiscal y seguir cada uno de los pasos que te expondremos a continuación.

También te puede interesar No me pagaron el bono de Anses, ¿Cómo reclamar?

¿Cómo puedo sacar mi comprobante de ingresos brutos?

Consultar tu constancia de inscripción de Ingresos Brutos es muy sencillo, solo debes visitar el portal web oficial de la AFIP y acceder usando tu clave fiscal y número de CUIT/CUIL/CDI.

Una vez dentro busca la opción Ingresos brutos en el menú de Constancias disponible y sigue el procedimiento de descarga e impresión del sistema, el cual solicita tu CUIT y un código de seguridad que verás en tu pantalla.

Existe otra opción para obtener esta constancia, la cual comienza al visitar la web del ARBA. Una vez allí proporciona tu CUIL/CUIT/CDI y tu clave fiscal ARBA para ingresar al sistema.

Si no tienes tu Clave Fiscal ARBA puedes obtenerla a través de la página web de Arba o dirigiéndote a cualquiera de sus Centros de Atención.

Si prefieres la primera opción, haz clic en Clave Fiscal ARBA y sigue los pasos con los que te orienta el sistema para solicitar tu clave. La cual sirve para autenticar a todos aquellos usuarios que realicen operaciones desde la web de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires, por lo tanto solo puede ser solicitada por los contribuyentes de esta localidad.

¿Cómo saco mi CAI de impresión?

Para solicitar tu Código de Autorización de Impresión ingresa la web oficial del AFIP y accede a la plataforma proporcionando tu clave fiscal.

Una vez dentro del sistema haz clic en Autorización de Impresión de comprobantes y escoge la opción Solicitud de CAI dentro de las posibilidades disponibles.

En el siguiente menú selecciona Solicitud manual y proporciona una a una la información que te pide el sistema. Comienza respondiendo si los comprobantes son de resguardo, si este no es el caso debes indiques el punto de venta en el cual se van a utilizar los comprobantes, el tipo de comprobante a imprimir y la cantidad que necesitas.

Si te interesa adicionar varios tipos de comprobantes utiliza el botón Agregar comprobantes y escoge si son de resguardo, si este es el caso proporciona los datos solicitados por el sistema.

Continúa el procedimiento proporcionando los datos de las personas autorizadas para gestionar los formularios en las imprentas. Si no incorporas información en esta etapa el sistema asume que quien solicita el CAI estará gestionando la impresión.

Confirma los datos solicitados y verifica la constancia generada. Esta es la constancia que debe ser entregada a la imprenta para solicitar las impresiones.

Una vez que se retiren los talonarios impresos debes ingresar de nuevo al servicio Autorización de Impresión de Comprobantes, pero esta vez selecciona la opción Recepción de CAI.

Haz clic en la opción de retiro de talones, verifica que estén correcto los datos presentados y genera la constancia respectiva. Es importante tener esta constancia de recibo de CAI, ya que de lo contrario no podrás volver a solicitar tu código.

Tags: dudasfiscal

Artículos Relacionados

expediente anses
ANSES

¿Quiénes y como pueden acceder a la consulta de los expedientes ANSES?

consulta auh anses
ANSES

ANSES ofrece una vía sencilla para consultar si se cobra la AUH

pagos euh anses oct
ANSES

Se confirma un nuevo refuerzo de ingresos para titulares de la AUH ANSES en octubre

  • Aviso Legal / Imprint
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Descargo de responsabilidad
  • Política de cookies (UE)
  • Política de privacidad
  • Portada

© 2023 Mi Anses - Sitio web NO Oficial sobre tramites y ayudas en Argentina.

  • ANSES

© 2023 Mi Anses - Sitio web NO Oficial sobre tramites y ayudas en Argentina.

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}