Mi Anses
  • ANSES
Mi Anses

La inflación sigue aumentando y comienzan nuevas protestas para exigir más fuentes de trabajo y ayudas sociales

by Romina Ruiz Arellano
17/05/2022 15:08
in ANSES
La inflación sigue aumentando y comienzan nuevas protestas para exigir más fuentes de trabajo y ayudas sociales

Noticias mas recientes del tema

¿Quiénes y como pueden acceder a la consulta de los expedientes ANSES?

ANSES ofrece una vía sencilla para consultar si se cobra la AUH

Se confirma un nuevo refuerzo de ingresos para titulares de la AUH ANSES en octubre

Una impresionante cantidad de personas se reunieron para llevar a cabo la “Marcha Federal”. Este evento, que logró llenar la Plaza de Mayo frente a la Casa Rosada, comenzó el 10 de mayo en varios estados y tiene la finalidad de pedir empleos y ayudas sociales que permitan solventar los problemas económicos por los que pasa el país.

La manifestación fue convocada por las organizaciones sociales y políticas, y logró movilizar a miles de personas. Los líderes que hicieron la convocatoria ofrecieron discursos frente al edificio presidencial para manifestar el general desacuerdo sobre el pago de la deuda del gobierno con el Fondo Monetario Internacional y sus políticas de cumplimiento.

Esta movilización social no promete ser la única, por el contrario, los grupos manifestantes están organizando protestas para exigir ayuda social. Todo esto ha sido alimentado por el aumento de la inflación, del cual te hablaremos a continuación.

La creciente inflación alimenta el conflicto social reciente

Los grupos que organizan las manifestaciones son denominados “piqueteros” y buscan enfrentar al Gobierno de Alberto Fernández exigiendo “trabajo y salario”.

Estas exigencias han sido fortalecidas con la reciente difusión del nuevo índice de inflación y a pesar de los distintos programas que la ANSES pone a disposición de los argentinos, la economía no ha permitido que la población pueda satisfacer sus necesidades vitales.

Uno de los programas que la ANSES ofrece es la Asignación Familiar por Embarazo. Todos los interesados deben cumplir con una serie de requisitos para pedir la licencia y asignación por maternidad de la ANSES.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República, el Índice de precios al consumidor (IPC) del pasado mes de abril aumentó un 6%, llegando a 58% la cifra interanual. Este reporte indica la peor acumulación desde la crisis de 1992.

Este valor afecta de forma importante a toda la comunidad pobre y vulnerable, ya que tiene un efecto directo sobre la adquisición de alimentos. Durante el mes de marzo la inflación registrada de los alimentos aumentó un 7,2% y el pasado mes se reportó que subieron 5,9%.

¿Qué exigen los argentinos?

Parte de los discursos pronunciados en las recientes manifestaciones reclaman oportunidades de trabajo con salarios dignos. Además, se resaltó que los trabajadores rurales, reciben ingresos que están por debajo de la canasta familiar.

Como parte de las denuncias se indica que el incremento del salarial programado es del 47%, pero la inflación se predice que rondará el 60%, lo que prevé un problema para el sector.

Otra afirmación presente en la manifestación es que “con hambre no se puede estudiar”. Se reporta que los casos de niños que asisten a clases con hambre están en aumento y muchos esperan los alimentos que allí se reparten para poder alimentarse durante el día.

Otras personas no pueden costear los útiles escolares y la vestimenta de los hijos y hay niños llevando calzado y ropa de talla inadecuada. Con todo esto se registra que el 37% de la población del país es pobre, pero esta cifra está en ascenso.

Según el déficit fiscal crónico que se padece, Argentina no tiene alternativas y lo único que le queda al Presidente Alberto Fernández es reducir el déficit, que es la estrategia acordada con el Fondo Monetario Internacional. Se espera que Argentina baje su rojo de 3% a 0,9% del PIB para 2025, lo cuál tendrá como consecuencia menos ayuda social.

Hay que resaltar que Alberto Fernández, prefiere la prudencia fiscal que ha sostenido la economía después de la pandemia. El presidente ha afirmado que la economía va creciendo, pero se registran problemas para corregir la distribución del ingreso.

De forma similar se han identificado algunas causas de la crisis actual y los distintos grupos proponen soluciones para aminorar las consecuencias negativas en la economía del país, sin embargo, esto es un tema que amerita horas de discusión.

Artículos Relacionados

expediente anses
ANSES

¿Quiénes y como pueden acceder a la consulta de los expedientes ANSES?

consulta auh anses
ANSES

ANSES ofrece una vía sencilla para consultar si se cobra la AUH

pagos euh anses oct
ANSES

Se confirma un nuevo refuerzo de ingresos para titulares de la AUH ANSES en octubre

  • Aviso Legal / Imprint
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Descargo de responsabilidad
  • Política de cookies (UE)
  • Política de privacidad
  • Portada

© 2023 Mi Anses - Sitio web NO Oficial sobre tramites y ayudas en Argentina.

  • ANSES

© 2023 Mi Anses - Sitio web NO Oficial sobre tramites y ayudas en Argentina.

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}