Mi Anses
  • ANSES
Mi Anses

Cómo elevar el Nivel de Seguridad de la Clave Fiscal de 2 a 3

El proceso es sencillo y solo tomará unos pocos minutos, sólo sigue los pasos aquí explicados

by Romina Ruiz Arellano
08/08/2023 07:59
in ANSES
Nivel de Seguridad de la Clave Fiscal de 2 a 3

Noticias mas recientes del tema

ANSES ofrece una vía sencilla para consultar si se cobra la AUH

Se confirma un nuevo refuerzo de ingresos para titulares de la AUH ANSES en octubre

Octubre llega con un nuevo cambio en los montos del Programa Hogar ANSES

La Clave Fiscal es una contraseña que entrega la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) a los contribuyentes para realizar los distintos tipos de trámites desde su plataforma web. Todas las personas físicas o jurídicas cuentan con una contraseña para interactuar con el sistema. Estas claves poseen distintos tipos de niveles de seguridad que van desde el 1 al 3. Dependiendo del número en el cual se encuentre, se puede acceder a distintos tipos de trámites. Además, puedes consultar más preguntas de este y otros temas relacionados ingresando en Fiscal.

La Clave Fiscal es un elemento de suma importancia para todos los contribuyentes. Ya que existen diversos trámites que se realizan, únicamente, por medio de esta vía. Si ya cuentas con ciertas con una contraseña, pero tiene un nivel de seguridad 1 o 2, y si deseas aumentar para tener acceso a todos los trámites con mayor seguridad, aquí vamos a explicar paso a paso cómo hacerlo.

También te puede interesar ¿Cómo recuperar la Clave Fiscal de la Afip?

¿Cómo subir el nivel de seguridad de la Clave Fiscal de 2 a 3?

La Clave Fiscal es un elemento de importancia para los contribuyentes. Con ella se pueden realizar los trámites desde la plataforma web y permite segmentar, según el nivel de seguridad, las opciones dentro de la página. Para sacar la clave, tan solo se requiere tener Cuil o Cuit.

El proceso es sencillo y solo tomará unos pocos minutos. En todo caso, recomendamos seguir cada una de las instrucciones aquí descritas:

Paso uno: Toma un turno en Afip

Para solicitar el aumento de los niveles de seguridad de la Clave Fiscal se requiere sacar un turno. Esto se tramita desde la web de la Afip. Se puede hacer la solicitud sin Clave Fiscal y con Clave Fiscal.

Sin Clave Fiscal

El contribuyente debe ingresar a la Página web de la Afip. En la parte superior de la plataforma se debe hacer clic donde dice Turno.

Afip turno

Después de entrar, seguir los pasos indicados por la propia plataforma web para solicitar el turno. Escoger la dependencia y la hora de la cita.

Con Clave Fiscal

Para solicitar un turno con clave fiscal, se debe entrar a la página de Afip. Al acceder, en la sección de Servicios administrativos, se debe hacer clic sobre Portal del ciudadano. Seguidamente presionar sobre solicitar turno.

Turno con clave fiscal

Después de entrar, se deben seguir los pasos indicados por la página para obtener la cita desea.

En caso de que tengas dudas adicionales sobre cómo tomar un turno, aquí dejamos un Guía de paso a paso sobre cómo tomar un turno descrita por la Afip.

Paso dos: Ir a la dependencia de Afip

Después de tomar en turno en la  web de Afip, solo se requiere asistir a la dependencia el día de la cita. Ese día de debe llevar:

  • Fotocopia del DNI.
  • Copia y original del Formulario 206 – Miltinota Impositivo. En este se debe describir las razones por la cuales se desea subir el nivel de seguridad de la Clave Fiscal de la Afip.

Como verás, subir el nivel de la clave no es un proceso complicado. Además, también se puede realizar a través de la aplicación móvil de la Afip. Cualquiera de las dos versiones son útiles para el solicitante.

¿Cómo sacar y recuperar la Clave Fiscal?

En caso de que el interesado aún no tenga Clave Fiscal y deba sacarla por primera vez, aquí contamos con un post con toda la información detalla con el trámite.

Leer: ¿Cómo sacar la Clave Fiscal?

Si el contribuyente ya tiene una Clave Fiscal asignada y no la recuerda, por cualquier motivo, el sistema tiene opciones para recuperarla. Esta contraseña está establecida como única para cada ciudadano. La Afip, en aras de facilitar el proceso, brinda distintas modalidades para que el contribuyente pueda tramitar el código de la forma más sencilla. Si el interesado desea recuperarla, aquí escribimos una entrada con todas las modalidades y formas de recuperar la clave.

Tags: fiscal

Artículos Relacionados

consulta auh anses
ANSES

ANSES ofrece una vía sencilla para consultar si se cobra la AUH

pagos euh anses oct
ANSES

Se confirma un nuevo refuerzo de ingresos para titulares de la AUH ANSES en octubre

subsidio garrafa anses
ANSES

Octubre llega con un nuevo cambio en los montos del Programa Hogar ANSES

  • Aviso Legal / Imprint
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Descargo de responsabilidad
  • Política de cookies (UE)
  • Política de privacidad
  • Portada

© 2023 Mi Anses - Sitio web NO Oficial sobre tramites y ayudas en Argentina.

  • ANSES

© 2023 Mi Anses - Sitio web NO Oficial sobre tramites y ayudas en Argentina.

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}