Mi Anses
  • ANSES
Mi Anses

Hoy vence el dólar soja, el monto final obtenido define el universo de indigencia que la ANSES asistirá con un bono especial

by Romina Ruiz Arellano
30/09/2022 16:50
in ANSES
Hoy vence el dólar soja bono anses

Noticias mas recientes del tema

Saca tu Certificación Negativa ANSES desde tu hogar y en muy poco tiempo

¿Quiénes y como pueden acceder a la consulta de los expedientes ANSES?

ANSES ofrece una vía sencilla para consultar si se cobra la AUH

El Ministerio de Economía ha prometido que en los próximos días ofrecerá los detalles sobre el bono de $ 50.000 que se entregará a las personas que se encuentran en situación de indigencia debido a los altos niveles de inflación y que no reciben ningún otro tipo de ayuda social. Según los voceros oficiales, mañana primero de octubre se realizará una reunión donde participará el ministro, Sergio Massa y la directora de la ANSES, Fernanda Raverta, con el fin de definir el monto obtenido del dólar soja y el universo que será beneficiado con esta recaudación.

El decreto que plateo la normativa relacionada con el dólar soja, se especificó que parte de los derechos ingresados se destinarían a fondear el bono que tanto se necesita.  Debido a que el dólar soja vence hoy, 30 de septiembre, mañana se conocerá el monto total recaudado y se podrá calcular a cuantas personas se beneficiarán, tomando en cuenta que se entregarán 50 mil pesos por persona, por partes abonadas en un período de varios meses. Hasta ahora, solo se conocen los 6 requisitos que se deben cumplir para cobrar el bono ANSES.

¿Cuánto recaudó el dólar soja?

Hasta el pasado miércoles, se confirmó que las retenciones pagadas por aquello que exportan usando dólar habían alcanzado un monto total de 170.000 millones de pesos, y aun faltando 3 días para la liquidación formal. Del monto total, se tomará 75.000 millones de pesos, que son el incremento de exportación, para pagar el bono de la ANSES. Pero, el volumen de del monto incrementará hasta el día de hoy.

Iniciativa de ayuda social

La iniciativa de ayudar a la comunidad más vulnerable del país, se apoyó en el beneficio del dólar soja como concepto redistributivo. Esto fue discutido por Massa y la vicepresidenta, Cristina Fernández, quienes dieron a conocer su preocupación y la urgencia de implementar políticas que ayuden a solventar el problema de la inflación que afecta a tantos sectores ya ha aumentado los índices de indigencia.

El decreto del dólar soja, se denominó “Programa de Incremento Exportador”, y en su artículo 9 asegura la entrega de un bono para asistencia con la creación de un “Fondo Incremento Exportador”, que tiene el objetivo de dar financiamiento a ciertos gastos.

Programa de incremento exportador

Al estipular este programa se plantearon ciertas especificaciones, en primer lugar, se aseguró que se trata de:

“una prestación monetaria extraordinaria no contributiva y de alcance nacional que asegure una adecuada alimentación para las personas en situación de extrema vulnerabilidad. A tal efecto, se tendrá en cuenta, al momento de establecerla, si las personas son beneficiarias de alguna prestación por desempleo o programa social, ya sea otorgado por el gobierno nacional, las provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o los municipios”.

La otra parte del dinero recaudado se usará para establecer:

“programas que estimulen la producción y el desarrollo de pequeños y medianos productores y de economías regionales”.

¿Quiénes serán beneficiados con este programa?

Según el Indec, la tasa de pobreza urbana se encontró para el primer trimestre de 36,5%, solo 0,8 puntos porcentuales por debajo de los niveles registrados para el 2021. Por otro lado, la tasa de indigencia se ubicó en 8,8 por ciento, 0,6 puntos por encima del segundo semestre del 2021.

Esto quiere decir que 17,3 millones de personas en Argentina están en situación de pobreza y 4,2 millones de personas se encuentran en situación de indigencia. Por tal motivo, el Gobierno muestra su preocupación y enfrenta la situación con programas de ayuda sociales como la entrega del Refuerzo de Ingresos financiado por el dólar soja. Se espera que después de la reunión del mañana, se especifiquen quienes podrán cobrar el bono y que deben hacer para anotarse y disfrutar de este beneficio.

Artículos Relacionados

certificaicon negativa anses
ANSES

Saca tu Certificación Negativa ANSES desde tu hogar y en muy poco tiempo

expediente anses
ANSES

¿Quiénes y como pueden acceder a la consulta de los expedientes ANSES?

consulta auh anses
ANSES

ANSES ofrece una vía sencilla para consultar si se cobra la AUH

  • Aviso Legal / Imprint
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Descargo de responsabilidad
  • Política de cookies (UE)
  • Política de privacidad
  • Portada

© 2023 Mi Anses - Sitio web NO Oficial sobre tramites y ayudas en Argentina.

  • ANSES

© 2023 Mi Anses - Sitio web NO Oficial sobre tramites y ayudas en Argentina.

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}