Mi Anses
  • ANSES
Mi Anses

Consulta si eres Monotributista comprobando tus aportes en Mi ANSES

Como Monotributista debes saber cuáles son tus aportes jubilatorios, te enseñamos como consultarlo.

by Romina Ruiz Arellano
06/05/2023 11:30
in ANSES
consulta si eres monotributista anses

Noticias mas recientes del tema

¿Quiénes y como pueden acceder a la consulta de los expedientes ANSES?

ANSES ofrece una vía sencilla para consultar si se cobra la AUH

Se confirma un nuevo refuerzo de ingresos para titulares de la AUH ANSES en octubre

Ante la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) el monotributo se reconoce como el impuesto que une al IVA y las ganancias, como componentes impositivos, con el aporte previsional necesario para las jubilaciones y obras sociales, haciendo un único pago mensual. Este concepto hace mucho más sencillo y rápido el cumplimiento de las obligaciones por las que debe responder un trabajador que no forma parte de una relación de dependencia.

Las personas que pagan este impuesto se reconocen como Monotributistas y bajo esta figura es esencial poder realizar los pagos puntualmente cada mes, con el fin de evitar generar deudas. Si esta es tu figura, y necesitas evitar quedar fuera de término, es importante que aprendas a consultar tus aportes. A continuación, te enseñaremos como hacer este trámite en línea y si cumples con los requisitos del Programa Hogar, considera que puedes pedir el renovado subsidio para la garrafa social con aumento en mayo 2023.

¿Cómo consultar por internet mis aportes en la ANSES?

Es posible hacer una consulta de tu situación como autónomo, debido a que existe un registro en el Padrón Histórico de Autónomos de la ANSES. La información anterior al año 1994 esta información está disponible en los anales del organismo previsional, mientras que la información de los períodos posteriores con tus aportes se encuentra en el portal web Mi ANSES.

consulta aportes como monotributistas

Para consultar tus remuneraciones como trabajador autónomo y/o monotributista debes acceder a la plataforma oficial de la Administración, ubicar la opción “Trabajo”, para luego hacer clic en “Historia Laboral”. Esta consulta es posible al tener a la mano tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.

La totalidad de tus aportes está disponible para tus consultas en la sección “Historia de pagos” del Sistema de Información para Contribuyentes Autónomos y/o Monotributistas (SICAM) de AFIP al cual puedes acceder con tu clave fiscal.

¿Cuáles categorías existen dentro de la figura de Monotributista?

Las personas que pagan un monotributo, es decir, Monotributistas y autónomos, que están inscriptos, son reconocidos de dos formas distintas, según los regímenes, que son distintos para trabajadores independientes. Uno de ellos es un régimen simplificado, y el otro es parte del régimen general y a continuación aclararemos los detalles de cada uno.

Régimen simplificado: Monotributo

El monotributo forma parte de un régimen simplificado creado para pequeños contribuyentes. Tiene su origen en 1998 y actualmente es administrado por la AFIP. El pago mensual que corresponde en este caso incluye obra social y el componente jubilatorio.

La cantidad de dinero que debe pagarse sé estable según la categoría a la que pertenezca el contribuyente y se define por tres factores. El primero son los ingresos, luego la superficie del lugar donde se lleva a cabo la actividad y, por último, la cantidad de energía consumida.

Régimen general: Trabajador autónomo

En este caso, el trabajador autónomo debe hacer alguna actividad económica, de manera regular, personal y directa, con objetivo de lucrarse. Sin embargo, en este caso no existe un contrato de trabajo. Se incluye en el régimen general administrado por AFIP desde 1994.

Con el fin de adherirse a cualquiera de estos regímenes, es necesario que el interesado se registre en la AFIP.

Vale la pena considerar que el monotributo social es el título dedicado a personas realizan actividades económicas de manera independiente, considerando un tope de ingresos. También debe impulsar proyectos productivos con hasta 3 integrantes y forma parte de una cooperativa de trabajo que puede tener como mínimo seis integrantes asociados.

Artículos Relacionados

expediente anses
ANSES

¿Quiénes y como pueden acceder a la consulta de los expedientes ANSES?

consulta auh anses
ANSES

ANSES ofrece una vía sencilla para consultar si se cobra la AUH

pagos euh anses oct
ANSES

Se confirma un nuevo refuerzo de ingresos para titulares de la AUH ANSES en octubre

  • Aviso Legal / Imprint
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Descargo de responsabilidad
  • Política de cookies (UE)
  • Política de privacidad
  • Portada

© 2023 Mi Anses - Sitio web NO Oficial sobre tramites y ayudas en Argentina.

  • ANSES

© 2023 Mi Anses - Sitio web NO Oficial sobre tramites y ayudas en Argentina.

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}