Mi Anses
  • ANSES
Mi Anses

¿Cómo descargar y presentar el formulario de libretas?

Es uno de los requisitos para cobrar el 20 % restante de la AUH y aquí te enseñamos como obtenerlo

by Romina Ruiz Arellano
09/03/2023 10:12
in ANSES
presentar el formulario de libretas

Noticias mas recientes del tema

¿Quiénes y como pueden acceder a la consulta de los expedientes ANSES?

ANSES ofrece una vía sencilla para consultar si se cobra la AUH

Se confirma un nuevo refuerzo de ingresos para titulares de la AUH ANSES en octubre

Descargar y presentar el formulario de libretas – PS 1.47 de la Administración Nacional de Seguro Social (Anses) es bastante rápido y sencillo, siempre y cuando se cumplan los pasos que vamos a explicarte a continuación.

Es básicamente uno de los requisitos para cobrar el 20 % restante de la Asignación Universal por Hijos (AUH), siendo que el otro 80 % se cobra cada mes.

Por ser un documento útil para millones de familias argentinas, hoy te diremos qué es el formulario de libretas, cómo puedes descargarlo y presentarlo para seguir disfrutando de los beneficios de Anses. Además, te puede interesar contenido relacionado cómo Turno para presentar la libreta de asignación por hijo.

¿Qué es el formulario de libretas F. 1.47?

El formulario de libretas es un documento que sirve al padre o a la madre de un menor de edad para formar parte de la Asignación Universal por Hijos y cobrar los beneficios económicos de asignación familiar disponibles.

La contribución hecha por Anses está dirigida principalmente a padres con hijos menores de 18 años y mayores de 5 que estudien bajo la modalidad de beneficio mensual.

También prioriza a los hijos con alguna discapacidad que estudien en centros de formación especializados, sin límites de edad.

Anses realiza un aporte mensual de 80 % al padre o a la madre (preferiblemente a la madre) con ingreso igual o por debajo del salario mínimo.

El 20 % restante se paga una vez que el representante del menor de edad presente la también conocida libreta AUH, desde la cual se monitorea la asistencia escolar y se deja constancia de los controles de salud del beneficiado.

¿Cómo descargar la planilla?

Este formulario está listo para descargar desde la página oficial de Anses. Luego de hacerlo, tendrás que llenarlo vía online ingresando los datos de hijo, madre o padre solicitados.

Al completar cada uno de los campos exigidos por el sistema, se generará el formulario de manera automática en formato PDF para imprimir.

El siguiente paso es presentarlo ante el hospital y ante la escuela para dejar registro. Es importante saber que en el centro de salud se debe dejar constancia de las vacunas y visitas médicas periódicas hechas por el beneficiado durante todo el año.

Llevar a cabo este procedimiento es igual de sencillo como descargar formulario de escolaridad o como imprimir formulario 2.68 de Anses.

¿Cómo presentar el formulario 1.47?

¿Cómo presentar el formulario 1.47?

Actualmente existen dos maneras de presentar el formulario después de haber sido completado. Y estas son:

Presencial

Si has optado por presentar el formulario de libretas directamente en las oficinas de Anses, tendrás que solicitar un turno llamando al número 130.

Ahora si no pudiste conseguir una cita, presenta el documento en los camiones móviles más cercanos a tu lugar de residencia.

Online

También es posible subir el formulario en formato PDF para entregar por internet, a través de la página oficial de Anses.

Al cargarlo cobrarás el 20 % retenido por concepto de asignación por hijo que usarás para seguir fomentando su proceso educativo.

¿Quiénes pueden recibir pagos de Anses?

Pueden recibir pagos de la Administración Nacional de Seguro Social los padres o madres con hijos entre los 5 y 17 años de edad, que estudien en cualquiera de las instituciones del país. Y estos son los requisitos que deben cumplir para ello:

Padres o representantes:

✔️ Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente.
✔️ Deben ser residentes de Argentina, sin importar su nacionalidad o país de origen.
✔️ Por lo menos 3 años de residencia en el país, sea argentino o naturalizado.
✔️ Figurar en cada una de las bases establecidas por Anses.
✔️ Presentar formulario PS. 1.47

Hijos o representados:

✔️ Tener 17 años de edad como edad máxima.
✔️ Estado civil soltero y sin haber adquirido algún compromiso.
✔️ Hijo matrimonio o extramatrimonial, pero también puede ser adoptado o estar bajo la tutela de un familiar directo (hermanos, tíos y abuelos).
✔️ Documento Nacional de Identidad (DNI).
✔️ 3 años de residencia sea argentino o naturalizado.
✔️ Debe estar en las bases de Anses.

Hijos con discapacidad:

✔️ DNI vigente.
✔️ Documento de autorización por discapacidad con vigencia y firma de Anses.
✔️ No hay límite de edad.
✔️ Hijo matrimonial, extramatrimonial, adoptado o bajo la tutela de un familiar directo.
✔️ Residente argentino, sin importar país de origen.
✔️ 3 años de residencia como mínimo, ya sea ciudadano argentino o naturalizado.
✔️ Debe estar registrado en las bases para Anses.

Artículos Relacionados

expediente anses
ANSES

¿Quiénes y como pueden acceder a la consulta de los expedientes ANSES?

consulta auh anses
ANSES

ANSES ofrece una vía sencilla para consultar si se cobra la AUH

pagos euh anses oct
ANSES

Se confirma un nuevo refuerzo de ingresos para titulares de la AUH ANSES en octubre

  • Aviso Legal / Imprint
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Descargo de responsabilidad
  • Política de cookies (UE)
  • Política de privacidad
  • Portada

© 2023 Mi Anses - Sitio web NO Oficial sobre tramites y ayudas en Argentina.

  • ANSES

© 2023 Mi Anses - Sitio web NO Oficial sobre tramites y ayudas en Argentina.

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}