Mi Anses
  • ANSES
Mi Anses

ANSES otorga una pensión por fallecimiento o viudez

Estos son los requisitos exigidos y la forma en la que debes pedir la pensión por fallecimiento o viudez.

by Romina Ruiz Arellano
08/08/2023 08:09
in ANSES
pension viudez

Noticias mas recientes del tema

Aprende como acceder a los descuentos especiales para Jubilados ANSES

ANSES anunció la extensión del horario de atención para la solicitud del nuevo IFE

ANSES ya ha confirmado las fechas de pago del nuevo bono de $94.000 para trabajadores sin registro

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ofrece una serie de prestaciones para apoyar a las personas más vulnerables, entre ellas se encuentra la pensión por fallecimiento o viudez. Esta ayuda social ha sido creada para los familiares de los titulares de las jubilaciones y trabajadores fallecidos, con la finalidad de acompañar en los momentos más difíciles.

Para hacer la solicitud de este tipo de pensión debes seguir una serie de pasos dependiendo si se trata de un jubilado o un trabajador activo. Está disponible tanto el esposo como la esposa de la persona fallecida, el conviviente que este acreditado y los hijos menores de edad o hijos discapacitados. A continuación, daremos algunos detalles sobre el Programa de pensiones, pero si eres Monotributista aprende a comprobar tus aportes en Mi ANSES.

¿Cuáles son los requisitos exigidos para acceder a la pensión por fallecimiento o viudez de jubilados?

Si la persona fallecida cobraba una jubilación, sus hijos, cónyuge o conviviente, puedes seguir recibiendo el beneficio al cumplir con los siguientes requisitos:

  • Como cónyuge debes presentar la partida de casamiento actualizada.
  • Si eres conviviente es importante poder acreditar al menos 5 años de convivencia antes del fallecimiento. Si hay hijos el plazo se reduce a 2 años.
  • Los hijos debes ser menores de 18 años, solteros y no cobradores de prestaciones ANSES. Para el caso de hijos con discapacidad, no hay límite de edad.

pension viudez fallecimiento anses

En cualquier caso, debes hacer la solicitud cuando hayan transcurrido por lo menos 10 días hábiles desde la perdida y con un plazo máximo de 4 meses. La jubilación de la persona que ha fallecido debe ser parte del régimen general y no de uno especial o tramitada para una jubilación adquirida por moratoria.

Si cumples con los requisitos adquiridos, debes contar con la siguiente documentación para hacer la solicitud:

  • Partida de defunción del jubilado.
  • Formulario PS 6.76 – Información Bancaria. Si no está registrada en ANSES.
  • DNI del cónyuge o conviviente.
  • Formulario PS 6.9 – Declaración Jurada Art. 1º Ley 17.562, Formulario PS 6.279 – Aceptación de descuento de cuota de moratoria de la prestación de pensión o Formulario PS 6.284 – Declaración Jurada sobre la eventual percepción de prestaciones en provincias no adheridas al SIPA o en las Fuerzas Armadas o de Seguridad, según sea el caso
  • Si la solicitud la hace un hijo incapacitado debes llenar el Formulario PS 6.9, Formulario PS 6.12, Formulario PS 6.13 y si son huérfanos debe presentar original y copia del testimonio de tutoría o curatela.

¿Cuáles son los requisitos exigidos para acceder a la pensión por fallecimiento o viudez de persona trabajadora?

Para el caso de la pensión por fallecimiento o viudez por la muerte de un trabajador activo, los requisitos son los mismos que en caso anterior, pero deben incluirse las siguientes exigencias:

  • Se piden al menos 30 años de aportes para el régimen común.
  • Se deben haber reportado un número mínimo de aportes en los últimos meses antes del fallecimiento.

La documentación exigida tiene que ver con la comprobación de los aportes del fallecido. Si el caso lo amerita se deben reunir los documentos que prueban los períodos trabajados.

¿Cómo pedir la pensión por fallecimiento o viudez?

Para pedir la ayuda social para familiares debes seguir estos pasos:

  1. Saca tu propia Clave de la Seguridad Social para acceder al sistema virtual. Puedes hacerlo en línea, desde el portal web oficial Mi ANSES.
  2. Ingresa a Mi ANSES y actualiza tus vínculos familiares. Si faltan datos o son incorrectos, debes acceder a Atención Virtual para hacer las actualizaciones pertinentes.
  3. Pide un turno para ser atendido y hacer tu solicitud en la oficina ANSES más cercana.

¿Cuánto se paga como pensión por viudez o fallecimiento?

El monto entregado a los beneficiarios de este programa se determina calculando un porcentaje de lo que cobraba el fallecido. El 70% para la viuda, viudo o conviviente, el 50% si existen hijos con derecho a pensión y 20% para cada hijo, pero la suma de las ayudas de todos los beneficiarios no puede superar el 100%.

Tags: solicitudes

Artículos Relacionados

Descuentos anses indumentaria
ANSES

Aprende como acceder a los descuentos especiales para Jubilados ANSES

nuevo horario anses
ANSES

ANSES anunció la extensión del horario de atención para la solicitud del nuevo IFE

fechas pago anses
ANSES

ANSES ya ha confirmado las fechas de pago del nuevo bono de $94.000 para trabajadores sin registro

  • Aviso Legal / Imprint
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Descargo de responsabilidad
  • Política de cookies (UE)
  • Política de privacidad
  • Portada

© 2023 Mi Anses - Sitio web NO Oficial sobre tramites y ayudas en Argentina.

  • ANSES

© 2023 Mi Anses - Sitio web NO Oficial sobre tramites y ayudas en Argentina.

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}