Mi Anses
  • ANSES
Mi Anses

Conoce todos los detalles sobre la nueva Tarjeta Alimentar Comunidad

Te hablaremos de la nueva iniciativa para mejorar los espacios creados para apoyar a la población en alta vulnerabilidad.

by Romina Ruiz Arellano
02/09/2023 11:30
in ANSES
tarjeta alimentar anses beneficios

Noticias mas recientes del tema

ANSES publica de manera oficial información importante sobre el Refuerzo para trabajadores informales

Entérate como acceder al bono de $50.000 que entrega la ANSES

ANSES anunció la entrega de otro bono de $10.000 para uno de sus grupos de beneficiarios

Una nueva iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social que intenta apoyar a la población más vulnerable se encargará de entregar una tarjeta alimentaria que además es compatible con tres grupos de beneficiarios de la Administración Social de la Seguridad Social (ANSES).

Este nuevo beneficio es similar a la Tarjeta Alimentar que entrega el organismo previsional junto con los haberes del de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo (AUE) y las Pensiones No Contributivas (PNC) para madres. A continuación, te ofrecemos más detalles al respecto, con el fin de que puedas aprovechar los nuevos programas disponibles en la actualidad.

¿De qué se trata el nuevo programa de la Tarjeta Alimentar Comunidad?

La tarjeta alimentaria de la que estamos hablando corresponde al nuevo plan Alimentar Comunidad. Se trata de la entrega de una tarjeta de débito en la que se acreditará un monto mensual destinado a la compra de alimentos y productos de higiene.

tarjeta alimentar comunidad

Esta ayuda social tiene la finalidad de mejorar el estado de los espacios más visitados por las personas que están en un estado de alta vulnerabilidad social y económica.

¿Quiénes se beneficiarán de la Tarjeta Alimentar Comunidad?

Este programa se ha creado para cubrir las necesidades más básicas de las personas pertenecientes a los siguientes grupos:

  • Visitantes de comedores.
  • Usuarios de los merenderos.
  • Miembros de las organizaciones sociales.

“El programa hará un acompañamiento especial a las organizaciones que asistan a la población vulnerable en el territorio nacional”.

Las instituciones a cuyos visitantes se les entregará las tarjetas, deben estar inscriptas en el Registro Nacional de Comedores y Merenderos (ReNaCoM). Las declaraciones oficiales indican que:

“En todos los casos se trata de organizaciones comunitarias independientes del Estado en sus distintos niveles, y son entendidas como una unidad mínima”.

Por lo tanto, los que tendrán que adherirse al programa son dichas institución, no sus comensales.

¿Cómo será la Tarjeta Alimentar Comunidad?

Se implementará el pago del programa por medio de una tarjeta de débito que será emitida por el Banco de la Nación Argentina (BNA). Esta será una tarjeta física o billetera virtual BNA+, limitada para su uso en comercios alimenticios que estén adheridos a Mastercard para las tarjetas físicas y Visa para la tarjeta virtual.

Las transacciones se realizarán por medio de la lectura de banda magnética o chip, en línea o con código QR. Al hacer una compra se afectará el saldo de la cuenta y la tarjeta no permitirá que se obtenga dinero en efectivo.

¿Cuánto cobrarán los beneficiarios de la tarjeta Alimentar Comunidad?

Según declaraciones oficiales del Ministerio de Desarrollo Social, los montos que se entregarán como parte del programa Alimentar Comunidad serán los siguientes. Esta información fue publicada en la Resolución 15810/2023 en el Boletín Oficial.

  • Por cada almuerzo o cena se entregará $221,23.
  • Por cada desayuno o merienda el monto es de $111,37.

Estos montos dan como suma total por día $332,6 para cada beneficiario. El monto por mes depende del número de personas que visitan el comedor. Por ejemplo, un comedor social que da de comer a 20 personas recibirá un monto total de $6.652 por día.

¿Qué pasará con la Tarjeta Alimentar para las familias?

La ayuda económica que se entrega a las familias por medio del Programa Alimentar se entrega en la misma cuenta y durante la misma fecha en que se pagan los haberes mensuales correspondientes a las prestaciones ANSES.

Puedes averiguar cuál será la fecha en la que se pagará este programa este mes, consultando el calendario de pagos oficial o accediendo al portal web Mi ANSES. Una vez dentro debes hacer clic sobre la opción “Hijas e Hijos”, luego en “Mis Asignaciones”, para ellos necesitas tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.

¿Cuáles son los montos vigentes del Programa Alimentar?

  • Las personas que reciben la Asignación por Embarazo cobran $17.000.
  • Para las familias con un hijo, el monto de la tarjeta alimentar es de $17.000.
  • Las familias con dos hijos reciben en su lugar $26.000.
  • Por último, las familias con tres o más hijos cobran $34.000.

¿Cómo solicitar la ayuda del Programa Alimentar?

No debes hacer ningún trámite para ser parte del Programa Alimentar Familias. Este pago se hace de manera automática, por lo que no debes hacer ningún tipo de gestión. Solo recuerda mantener tus datos personales, familiares y de contacto actualizados dentro de la base de datos: Mi ANSES. Para ello ingresa a la sección Información Personal, usando tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.

Tags: programas

Artículos Relacionados

anses pago refuerzo
ANSES

ANSES publica de manera oficial información importante sobre el Refuerzo para trabajadores informales

pago PNC ANSES octubre
ANSES

Entérate como acceder al bono de $50.000 que entrega la ANSES

bano desempleados anses
ANSES

ANSES anunció la entrega de otro bono de $10.000 para uno de sus grupos de beneficiarios

  • Aviso Legal / Imprint
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Descargo de responsabilidad
  • Política de cookies (UE)
  • Política de privacidad
  • Portada

© 2023 Mi Anses - Sitio web NO Oficial sobre tramites y ayudas en Argentina.

  • ANSES

© 2023 Mi Anses - Sitio web NO Oficial sobre tramites y ayudas en Argentina.

Gestiona tu privacidad

To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.

Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.

Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Statistics

Marketing

Features
Always active

Always active
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Administrar opciones
{title} {title} {title}