Mi Anses
  • ANSES
Mi Anses

¿Cómo solicitar la Asignación por Embarazo para protección social?

La mujer debe tener un embarazo de 12 semanas o má, vivir en el país y poseer un DNI para solicitar estáasignación

by Romina Ruiz Arellano
08/03/2023 11:57
in ANSES
Solicitar Asignación por Embarazo para protección social

Noticias mas recientes del tema

ANSES publica de manera oficial información importante sobre el Refuerzo para trabajadores informales

Entérate como acceder al bono de $50.000 que entrega la ANSES

ANSES anunció la entrega de otro bono de $10.000 para uno de sus grupos de beneficiarios

Con el fin de ayudar a mujeres en situación económica complicada, la Seguridad Social planteó un programa de protección social. Todas las mujeres que cumplan con el perfil y estén embarazada, se puede hacer el trámite para solicitar la Asignación por Embarazo de ANSES. Para ser parte de este plan social, las mujeres deben reunir una serie de requisitos y documentos y seguir unos pasos para alcanzar el objetivo.

La Asignación por Embarazo es una prestación económica que pretende ayudar a las mujeres en gestación. El cobro se hace por doce semanas, de forma mensual para las embarazadas que no posean un trabajo estable, seguro y que genere el ingreso suficiente. Si alguna mujer quiere ser parte de este plan de protección social, debe seguir cada una de las instrucciones aquí mencionadas. También podría interesarte, cómo cobrar la asignación por nacimiento de ANSES.

¿Qué es la Asignación por Embarazo?

Las futuras mamás son tomadas en cuenta por la Seguridad Social argentina. Las mujeres embarazadas que cumplan con el perfil destacado por la Anses, pueden solicitar esta prestación económica. La misma se realiza mediante un pago de 12 semanas de forma mensual. La prestación se abonará hasta el nacimiento del bebé o interrupción del embarazo.

¿A quién corresponde la prestación de Anses?

Esta prestación económica no se otorga a todas las mujeres embarazadas en el país. Para ello, las mujeres deben cumplir con uno de los siguientes perfiles:

  • Mujeres embarazadas desocupadas.
  • Aquellas mujeres que se desempeñan en el área de la economía informal que posean ingresos iguales o inferiores al salario mínimo, bien sea vital y móvil.
  • Cualquier mujer embarazada que trabaje como monotributistas sociales.
  • Las trabajadoras de servicio doméstico que estén registradas en el sistema.
  • Las mujeres embarazadas que estén de alta en alguno de los programas Hacemos Futuro (Argentina Trabaja y Ellas Hacen), Manos a la Obra o Programas del Ministerio de Trabajo.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar el beneficio?

Para poder solicitar la prestación económica, es necesario que la interesada cumpla con estos requisitos:

  • La mujer debe tener un embarazo de 12 semanas o más.
  • Es necesario que la mujer cumpla con cada uno de los controles médicos.
  • Es importante que sea argentina, viva en el país y posea un DNI.
  • Si la embarazada es extranjera o argentina naturalizada, tiene que tener tres años de residencia en el país y contar con DNI.
  • La interesada debe estar registrada ante el Programa SUMAR. Esta regla es imperativa, salvo para las trabajadoras que se destaquen en las áreas del servicio doméstico, las trabajadoras de temporada y las monotributistas sociales.

¿Cuáles son los documentos necesarios que se deben reunir?

Si la mujer cumple con los requisitos antes mencionados, es importante que cumpla con la documentación que se registra en la siguiente lista:

  • Documento Nacional de Identificación.
  • El formulario PS 2.67 – Solicitud Asignación por Embarazo Protección Social donde el médico acredita tu embarazo.
  • Debe presentar una constancia de inscripción al Programa Sumar.
  • Es necesario consignar el certificado de matrimonio, unión civil o convivencia, en caso de que posea alguno de estos estados civiles.
  • Si la interesada es un menor de 18 años, es necesario que ella indique quién será un responsable o representante para la prestación social. Entre ellos, podría ser la madre, el padre o tutor.

Solo en caso de, si se produce una interrupción del embarazo, se debe notificar ante Anses presentando el formulario (Rubro 3). Si el bebé muere, la interesada debe presentar el certificado de defunción.

¿Cómo solicitar la Asignación por Embarazo?

El trámite para solicitar la prestación por asignación por embarazo se realiza de forma presencial. Para ello, es necesario solicitar un turno ante Anses. En ese caso:

  • La embarazada debe actualizar sus datos y la de sus familiares en la plataforma de Anses.
  • Debe inscribirse en el Programa Sumar en Internet o a través del centro de salud donde se realizan los controles mensuales.
  • Completar el formulario PS 2.67 – Solicitud Asignación por Embarazo Protección Social.
  • Pedir un turno en la página web de Anses.

¿Cuál es el monto a recibir por la prestación económica?

El monto que va a recibir la beneficiada por doce meses es de 2.746 pesos argentinos. De este total, se abonará el 80 % por los meses asignados y el otro 20 % se adjuntará a la Libreta de Asignación Universal por Hijo (AUH). Si la interesada reside en las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones, provincia de Buenos Aires recibirán un total de 3.570 pesos. De la misma forma que la otra versión, el 80 % por los meses asignados y el otro 20 % se acredita a la Libreta por AUH.

Artículos Relacionados

anses pago refuerzo
ANSES

ANSES publica de manera oficial información importante sobre el Refuerzo para trabajadores informales

pago PNC ANSES octubre
ANSES

Entérate como acceder al bono de $50.000 que entrega la ANSES

bano desempleados anses
ANSES

ANSES anunció la entrega de otro bono de $10.000 para uno de sus grupos de beneficiarios

  • Aviso Legal / Imprint
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Descargo de responsabilidad
  • Política de cookies (UE)
  • Política de privacidad
  • Portada

© 2023 Mi Anses - Sitio web NO Oficial sobre tramites y ayudas en Argentina.

  • ANSES

© 2023 Mi Anses - Sitio web NO Oficial sobre tramites y ayudas en Argentina.

Gestiona tu privacidad

To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.

Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.

Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Statistics

Marketing

Features
Always active

Always active
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Administrar opciones
{title} {title} {title}