Mi Anses
  • ANSES
Mi Anses

¿Cómo saber si estoy en blanco?

Es muy sencillo verificar tu estado ante la AFIP y tener la seguridad de estar en blanco. Sólo sigue estos pasos

by Romina Ruiz Arellano
08/08/2023 07:59
in ANSES
Cómo saber si estoy en blanco

Noticias mas recientes del tema

ANSES publica de manera oficial información importante sobre el Refuerzo para trabajadores informales

Entérate como acceder al bono de $50.000 que entrega la ANSES

ANSES anunció la entrega de otro bono de $10.000 para uno de sus grupos de beneficiarios

Si eres un trabajador en relación de dependencia, es importante que verifiques si estas correctamente dado de alta en el sistema de la Administración Federal de Ingresos Públicos. Al verificar que todo está correcto en el registro, puedes asegurar que “estas en blanco”. Puedes aclarar más preguntas de este y otros temas relacionados ingresando en Fiscal.

Esta expresión es común dentro de la cotidianidad laboral y es importante que cada trabajador asegure que está en blanco para hacer valer sus derechos en cuanto a los aportes jubilatorios y la cobertura de salud. A continuación te daremos los detalles que necesitas saber para verificar tu estado ante la AFIP y así, tener la seguridad de estar en blanco. Entérate, Cómo obtener la clave de la Seguridad Social para ANSES.

¿Debo verificar si estoy en blanco?

El procedimiento normal en cada situación de dependencia es que el empleador pida a sus nuevos empleados el llenado de los formularios requeridos para ser dado de alta en el sistema del AFIP. Junto con estos formularios el trabajador también debe consignar algunos documentos, y al terminar el proceso de forma correcta debe recibir una constancia de alta, la cual es necesario imprimir y guardar.

Al tener esta constancia sabes que fuiste declarado correctamente como empleado en situación de dependencia. Pero, adicionalmente puedes verificar que tu empleador está haciendo los aportes exigidos según tu actividad.

¿Cómo se si estoy en blanco con Clave Fiscal?

Comienza el proceso de verificación de tu estado ante la AFIP, ingresando al portal web oficial de la Administración y proporcionando tu CUIL Y Clave Fiscal para acceder a tu cuenta.

Una vez dentro del sistema selecciona la opción trabajo en Blanco para tener a tu disposición dos nuevas opciones: Certificado digital de ingresos laborales y Constancia del trabajador.

Al hacer clic en la primera opción puedes pedir un nuevo certificado o imprimir el anterior. Pero, en la segunda opción podrás verificar la cantidad de altas y bajas que tienes registrado hasta ahora.

Toma en cuenta que si existe algún dato incorrecto, puedes reportarlo haciendo clic en la opción titulada Buzón de Observaciones.

¿Cómo se si estoy en blanco sin Clave Fiscal?

Otro método para verificar que estas en blanco consiste en ingresar al portal web oficial diseñado para gestionar constancia de altas y bajas del empleador. Una vez aquí debes escoge una de las dos opciones disponibles para identificarte y proporciona los datos solicitados.

Puedes proporcionar tu CUIL o identificarte por medio de tu documento de identidad, apellido y sexo. Luego escribe el código de seguridad de la imagen y haz clic en continuar.

Al hacer esto deberías ver al instante un informe donde puedes verificar si estas dado de alta y en vigencia.

¿Cómo se cuáles son mis aportes con clave fiscal?

Verifica tus aportes ante la AFIP ingresando a tu cuenta desde el portal oficial de la administración. Para ello debes proporcionar tu número CUIL y clave fiscal.

Una vez dentro selecciona la opción: Aportes en línea y haz clic en Ingresar. De esta forma podrás seleccionar el período que deseas verificar y así, ver en pantalla la información detallada. Al hacer clic en el botón azul correspondiente a la información, podrás verificar si los montos abonados fueron totales o parciales.

Una buena herramienta proporcionada por este sistema consiste en proporcionar tu número de teléfono móvil celular para recibir una notificación en el instante que tu empleador realice el pago de tus aportes.

¿Puedo saber cuáles son mis aportes sin clave fiscal?

Si no cuentas con tu clave fiscal puedes verificar tus aportes ingresando al Micrositio de la AFIP. Aquí haz clic sobre Seguridad Social y luego en Trabajo en Blanco.

Posteriormente, selecciona la opción Accesos al servicio y verificación del CDIL y haz clic en Ingresar sin clave fiscal a una consulta básica.

Para acceder a la información solo tendrás que proporcionar tu número CUIL, nombre y apellido. De esta forma podrás verificar todo lo que necesitas para corroborar que estas en blanco y continuar con tus labores con normalidad.

Tags: fiscal

Artículos Relacionados

anses pago refuerzo
ANSES

ANSES publica de manera oficial información importante sobre el Refuerzo para trabajadores informales

pago PNC ANSES octubre
ANSES

Entérate como acceder al bono de $50.000 que entrega la ANSES

bano desempleados anses
ANSES

ANSES anunció la entrega de otro bono de $10.000 para uno de sus grupos de beneficiarios

  • Aviso Legal / Imprint
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Descargo de responsabilidad
  • Política de cookies (UE)
  • Política de privacidad
  • Portada

© 2023 Mi Anses - Sitio web NO Oficial sobre tramites y ayudas en Argentina.

  • ANSES

© 2023 Mi Anses - Sitio web NO Oficial sobre tramites y ayudas en Argentina.

Gestiona tu privacidad

To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.

Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.

Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Statistics

Marketing

Features
Always active

Always active
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Administrar opciones
{title} {title} {title}