Mi Anses
  • ANSES
Mi Anses

¿Cómo recuperar la Clave Fiscal de la Afip?

Existen diversos métodos para recuperar tu clave y aquí te explicamos cuáles son

by Romina Ruiz Arellano
08/08/2023 07:59
in ANSES
recuperar la Clave Fiscal de la Afip

Noticias mas recientes del tema

ANSES publica de manera oficial información importante sobre el Refuerzo para trabajadores informales

Entérate como acceder al bono de $50.000 que entrega la ANSES

ANSES anunció la entrega de otro bono de $10.000 para uno de sus grupos de beneficiarios

La Clave Fiscal de la Afip es un código que permite acceso al sistema de la Administración Federal de Ingresos Público. A través de esta herramienta, se pueden realizar todos los trámites en línea en la página oficial de la entidad. Es por ello que, conocerla es de suma importancia. Pero, si la perdiste, aquí te enseñamos cómo recuperarla. Además, puedes aclarar más preguntas de este y otros temas relacionados ingresando en Fiscal.

También te puede interesar ¿Cómo obtener tu comprobante de constancia de ingresos brutos y CAI de impresión?

¿Cuáles son las modalidades para recuperar la clave de la Afip?

La Clave Fiscal es una contraseña que sirve para realizar los trámites desde la plataforma digital de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip). Es una herramienta de ayuda electrónica que solo debe conocer el titular. La idea es que nadie pueda descubrirla para evitar accesos a los trámites tributarios de los contribuyentes. Para ello, la institución establece distintos métodos de seguridad.

En la actualidad las personas poseen distintas contraseñas para todos los servicios electrónicos. Por ello, es probable que el contribuyente pueda olvidarla. En ese caso, la Afip presenta distintas modalidades para recuperar la clave y a su vez, definir un nuevo rango de seguridad. Las opciones para adquirir el código son:

  • Por Internet.
  • A través de un cajero electrónico.
  • Por vía presencial.
  • Mediante la aplicación móvil.

Ten en cuenta que, cuando olvidés la clave, tenés la oportunidad de recuperarla una vez por mes y cinco al año. Procurá guardarla para evitar que el sistema te bloquee por exceso de solicitud.

¿Cómo hacer el trámite por Internet?

Desde la página web de la Afip es muy fácil recuperar la clave. Si deseas hacerlo desde la comodidad de tu hogar o desde tu trabajo, seguí estos pasos:

  • Entrá a la página oficial de la Afip desde tu navegador de preferencia o hacé clic aquí.
  • Al entrar, en la parte derecha de la pantalla está la forma de acceder al sistema con clave fiscal. En la parte inferior verás la opción de solicitarla si la olvidaste. En ese caso, presiona sobre ¿Olvidaste tu clave?.
  • El sistema abrirá una nueva ventana y tendrás la oportunidad de seleccionar la opción Recupero inmediato.
  • De inmediato, la plataforma de Afip solicitará una serie de datos e información personal y fiscal por seguridad para poder enviar la clave o escribir una contraseña nueva.

¿Cómo obtener tu comprobante de constancia de ingresos brutos y CAI de impresión?

Otra forma de solicitar la clave desde cualquier lugar y a un clic de distancia es gracias a la aplicación móvil de la Afip. La institución diseñó una plataforma móvil, válida para los sistemas operativos Android e iOS que posean cámara frontal. Esta herramienta te permite hacer todos los trámites que se realizan desde la web e incluso, recuperar la contraseña fiscal:

  • Desde la tienda de aplicaciones de tu teléfono, buscá la aplicación Mi Afip.
  • Descargá la aplicación y registrate.
  • Con la cámara del celular escaneá el código del DNI.
  • Capturá con la cámara frontal tu rostro en los ángulos que solicite la aplicación.
  • Una vez dentro de la aplicación, presiona la opción “Generar Clave Fiscal”.
  • El sistema cargará la información y te permitirá hacer el proceso que luego se debe validar por la página web.

¿Cómo recuperar la clave fiscal por un cajero?

A través de esta opción, el titular no puede recuperar, sino cambiar la contraseña de Afip. Con el permiso de la entidad bancaria, el contribuyente puede pedir o cambiar la clave fiscal de la siguiente forma:

  • Entrá en un cajero automático con tu tarjeta y PIN.
  • En las opciones que muestre la pantalla, seleccioná Gestiones de claves.
  • Entre las opciones siguiente presioná Afip y continuar.
  • El sistema te consultará si deseás generar una nueva clave para Afip y tenés que presionar sobre “sí”.
  • Registrá una nueva clave fiscal.
  • El cajero automático expulsará un comprobante con la clave creada y tendrás 48 horas para ingresar a la página web de Afip con ella. De lo contrario, se vencerá y debes hacer el proceso de nuevo.
  • Ingresá a la página de Afip con la clave y el sistema te pedirá que creés una nueva clave fiscal. Esta última será la contraseña definitiva.

¿Cómo obtener el código de forma presencial?

Por último, pero no menos importante, está la opción de recuperar la clave fiscal de forma presencial. Para ello, seguí los siguientes pasos:

  • Toma un turno en la web de Afip.
  • Ve a la sede de Afip que corresponde a tu domicilio fiscal el día de tu turno.
  • Llevá tu DNI en original y copia y el Formulario 206 para hacer la solicitud de blanqueo de clave.
Tags: fiscal

Artículos Relacionados

anses pago refuerzo
ANSES

ANSES publica de manera oficial información importante sobre el Refuerzo para trabajadores informales

pago PNC ANSES octubre
ANSES

Entérate como acceder al bono de $50.000 que entrega la ANSES

bano desempleados anses
ANSES

ANSES anunció la entrega de otro bono de $10.000 para uno de sus grupos de beneficiarios

  • Aviso Legal / Imprint
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Descargo de responsabilidad
  • Política de cookies (UE)
  • Política de privacidad
  • Portada

© 2023 Mi Anses - Sitio web NO Oficial sobre tramites y ayudas en Argentina.

  • ANSES

© 2023 Mi Anses - Sitio web NO Oficial sobre tramites y ayudas en Argentina.

Gestiona tu privacidad

To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.

Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.

Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Statistics

Marketing

Features
Always active

Always active
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Administrar opciones
{title} {title} {title}