Mi Anses
  • ANSES
Mi Anses

Fernanda Raverta explicó como pedir la Asignación Familiar por Prenatal

Esta ayuda busca acompañar durante todo el embarazo a los trabajadores que perciban ingresos formales.

by Romina Ruiz Arellano
08/08/2023 08:09
in ANSES
asignacion por prenatal anses

Noticias mas recientes del tema

ANSES publica de manera oficial información importante sobre el Refuerzo para trabajadores informales

Entérate como acceder al bono de $50.000 que entrega la ANSES

ANSES anunció la entrega de otro bono de $10.000 para uno de sus grupos de beneficiarios

La directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social, explicó en un programa de televisión nacional, que está abierta la posibilidad de inscribirse y pedir la Asignación Familiar por Prenatal que la ANSES ha dispuesto para acompañar durante todo el embarazo a las trabajadoras y trabajadores que perciban ingresos formales.

La ANSES ha demostrado su preocupación por la población más vulnerable con múltiples programas como el que te presentamos a continuación. Si estás iniciando una familia o aumentando la cantidad de miembros de la que ya tienes, puedes solicitar este beneficio tal como te indicamos más adelante. También debes saber que algunos beneficiarios ANSES pueden recibir un refuerzo de $100.000 de por vida.

¿Quién puede solicitar la Asignación por Prenatal ANSES?

Este beneficio se ha creado para acompañar durante la dulce espera a los trabajadores en relación de dependencia, monotributistas de las categorías A hasta H, personas cobrando por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART), trabajadores de temporada, rurales, cobren la Prestación por Desempleo y los beneficiarios de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra.

Requisitos para pedir la Asignación

Si perteneces a este grupo de trabajadores, debes cumplir los siguientes requisitos al momento de hacer tu solicitud:

  • Cumplir al menos 12 semanas de gestación. No se aceptan solicitudes una vez haya ocurrido el nacimiento o se halla interrupción el embarazo.
  • Los trabajadores en relación de dependencia o que se encuentran cobrando por una ART, deben tener que haber trabajado al menos 3 meses en el último año. Si no se cumple con este requisito, solo percibirás los meses de Asignación por Prenatal luego de que se cumpla este tiempo. Se toman en cuenta los aportes en relación de dependencia o como monotributista y el haber cobrado la Prestación por Desempleo.
  • Los monotributistas también deben tener 3 meses de aportes consecutivos, antes de la fecha de concepción.
  • Los desempleados que cobren la prestación y los titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra, no tienen que tener antigüedad para cobrar la Asignación Familiar por Prenatal.
  • Se toman en cuenta los ingresos individuales y del grupo familiar. Esto son deben ser mayores a los topes máximos vigentes.

¿Qué documentación debo presentar para la solicitud?

  • Rellena el Formulario PS 2.55 “Declaración Jurada novedades unificadas de SUAF Novedades Unificadas – Sistema Único de Asignaciones Familiares”. Específicamente, los rubros 1, 2, 3, 5, 6 y 9. Haz clic aquí para obtenerlo.
  • En el caso de ser la pareja quien solicite la ayuda, debe acreditar su relación con el acta de matrimonio, unión civil o certificado de convivencia.
  • Si se ve interrumpido el embarazo u ocurre un nacimiento prematuro antes de la fecha programada de parto, será necesario presentar un certificado médico.

¿Cómo cobro el beneficio?

Si ya eres titulas de alguna asignación ANSES, percibirás esta ayuda usando el mismo medio de cobro. En el caso de que necesites elegir o modificar el medio de cobro, debes presentar el formulario PS.2.72 – Reclamo / Medio de pago y Apoderado – Cobertura Universal de Niñez y Adolescencia, rellenado los rubros 1 y 3.

¿Cuál es la cuantía entregada por le ANSES?

Se paga un monto mensual que se actualizará según las modificaciones formales empleadas por la Administración. Actualmente, se paga hasta $ 18.000, pero esto depende del ingreso familiar y la zona en la que se habita.

¿Cómo solicito la Asignación Familiar por Prenatal?

Este trámite puede hacerse por medio de la Atención Virtual o presencial pidiendo un turno previo. Si prefieres hacer la solicitud desde la comodidad de tu casa, sigue los pasos explicados a continuación:

  1. Comienza acreditando tus datos personales y vínculos familiares desde el portal web Mi ANSES. Para acceder solo debes tener a la mano tu CUIL y Clave de Seguridad Social.
  2. Completa el formulario correspondiente según se indicó antes.
  3. Acceder a la Atención Virtual y selecciona la opción Asignación Familiar por Prenatal y sigue los pasos con los que te05 guía el sistema.

Si prefieres ser atendido personalmente al momento de hacer tu solicitud, puedes sacar un turno previo para realizar el trámite.

Tags: solicitudes

Artículos Relacionados

anses pago refuerzo
ANSES

ANSES publica de manera oficial información importante sobre el Refuerzo para trabajadores informales

pago PNC ANSES octubre
ANSES

Entérate como acceder al bono de $50.000 que entrega la ANSES

bano desempleados anses
ANSES

ANSES anunció la entrega de otro bono de $10.000 para uno de sus grupos de beneficiarios

  • Aviso Legal / Imprint
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Descargo de responsabilidad
  • Política de cookies (UE)
  • Política de privacidad
  • Portada

© 2023 Mi Anses - Sitio web NO Oficial sobre tramites y ayudas en Argentina.

  • ANSES

© 2023 Mi Anses - Sitio web NO Oficial sobre tramites y ayudas en Argentina.

Gestiona tu privacidad

To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.

Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.

Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Statistics

Marketing

Features
Always active

Always active
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Administrar opciones
{title} {title} {title}