Mi Anses
  • ANSES
Mi Anses

¿Cómo obtener el formulario 558/A del Sicam?

El formulario 558/A responde a todo lo relacionado con la liquidación y es muy sencillo de obtener

by Romina Ruiz Arellano
08/08/2023 07:59
in ANSES
obtener el formulario 558/A del Sicam

Noticias mas recientes del tema

ANSES publica de manera oficial información importante sobre el Refuerzo para trabajadores informales

Entérate como acceder al bono de $50.000 que entrega la ANSES

ANSES anunció la entrega de otro bono de $10.000 para uno de sus grupos de beneficiarios

El Sistema Informático para Contribuyentes Autónomos y Monotributistas, mejor conocido por su acrónimo Sicam, es una plataforma desarrollada por la Anses y la Afip con el objetivo de atender a todos los ciudadanos que desarrollan actividades económicas como independientes o monotributistas. En esta plataforma, se pueden realizar distintos tipos de trámites está la consulta de las deudas y la validación de los pagos mensuales. Estos se realizan por medio del formulario 558/A, 558/B y 558/C.

El acceso al Sicam se hace mediante la plataforma de la Afip con Clave Fiscal. Todas las personas físicas que desarrollen actividades monotributistas o autónomas, tienen derecho a él. Desde este sistema se pueden consultas las cotizaciones, pagarlas, certificar que coincida con el comprobante emitido y notificar a Afip o Anses algún error. Desde este espacio, vamos a explicarte cómo obtener y para que usar el formulario 558/A, 558/B y 558/C.

También puede interesarte Cómo sacar Codem de Anses por Internet.

Sobre el formulario 558/A, 558/B y 558/C

Los tres formularios, emitidos por el Sicam, se tramita cuando se inicia un trámite para recibir un beneficio previsional por la Anses o la Afip en conjunto. En este sentido, se debe tener el cuenta que, el formulario 558/A responde a todo lo relacionado con la liquidación. Mientras que, el formulario 558/B y 558/C responden a la validación de pagos. El primero, los vinculados a los pagos hasta el 31 de julio de 1993 y el segundo, los posteriores al 1 de agosto del mismo año.

Vale recordar, que la plataforma está funcionando desde 2003 y que es un servicio único para los ciudadanos que sean, o hayan sido, trabajadores autónomos o monotributistas en Argentina.

¿Qué información contiene el formulario de Sicam?

Cada formulario posee una información distinta. En este caso, vamos a indicarte qué verás en el formulario 558/A:

  • Nombres y apellidos completos.
  • Número de dependencia que corresponda al domicilio del interesado.
  • Números o códigos de las cuentas que asigna Afip al contribuyente al ingresar a la plataforma.
  • Fecha de nacimiento de contribuyente.
  • Número y tipo de documento de identidad registrados por el ciudadano.
  • Regímenes que el contribuyente inscribió en la plataforma.
  • Aportes sociales que recibe el ciudadano por parte de las instituciones públicas.
  • Descripción de las actividades autónomas o de monotributos de las cuales el contribuyente registró.
  • Declaración jurada que lo especifique como titular.
  • Firma del interesado.
  • Lugar y la fecha de cuando se realizó la solicitud.

¿Para qué se utiliza el documento?

Aquí vamos a describir todas las utilidades del formulario 558/A:

  • Toda la información que está en él está relacionada con el historial del trabajador. Se certifica, además, el cumplimiento de las cotizaciones.
  • Verifica cualquier pago y es posible modificar información cuando haya pagos no registrados. Para el cambio, es necesario dirigirse ante la Afip o Anses.
  • Con la información ingresada en el sistema, el contribuyente puede pedir jubilación anticipada.

¿Cómo obtener y rellenar el formulario 558/A?

A través de la web, el interesado puede solicitar y rellenar el formulario. Es un proceso sumamente sencillo. Para ello, cumple con los siguientes pasos:

  1. Entrá a la página web de Afip con Clave Fiscal. Si aún no tenés la Clave Fiscal, tramitala desde la misma plataforma de Afip. Aquí te decimos cómo hacerlo.
  2. Una vez dentro del sistema, hacé clic sobre la opción Sicam.
  3. En ese punto se mostrará la información suministrada por el titular. Entre ella está: nombre y apellido, Cuit vigente y el código de la cuenta ingresa.
  4. Seguidamente, el sistema te indica dos opciones: consulta, en esta es posible visualizar el historial del trabajado. Y liquidación, en donde se puede hacer un cálculo de la deuda restante.
  5. Ve a la opción liquidación y presioná Deuda Previsional General.  Posteriormente escogé el formulario 558/A. En este punto es posible ver toda la información relacionada con las liquidaciones pagadas.
  6. Completá las siguientes preguntas en la plataforma: Solicitud de deuda parcial, Residencia en el exterior, ¿Es Jubilado? Selecciona guardar y completa la información.
  7. Rellena todas las actividades económicas relacionadas con Situación de Revista.
  8. Se calculará la liquidación, se abrirá el plan para facilitar con la ley correspondiente y se solicitarán las prestaciones por desempleo.
  9. Selecciona Descargar el formulario y una vez en tu computadora, es posible presionar sobre imprimir.

Así de fácil y rápido es posible obtener el documento. Para ello, solo se requiere la información de la Clave Fiscal y completar todas las casillas correspondientes.

Tags: fiscal

Artículos Relacionados

anses pago refuerzo
ANSES

ANSES publica de manera oficial información importante sobre el Refuerzo para trabajadores informales

pago PNC ANSES octubre
ANSES

Entérate como acceder al bono de $50.000 que entrega la ANSES

bano desempleados anses
ANSES

ANSES anunció la entrega de otro bono de $10.000 para uno de sus grupos de beneficiarios

  • Aviso Legal / Imprint
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Descargo de responsabilidad
  • Política de cookies (UE)
  • Política de privacidad
  • Portada

© 2023 Mi Anses - Sitio web NO Oficial sobre tramites y ayudas en Argentina.

  • ANSES

© 2023 Mi Anses - Sitio web NO Oficial sobre tramites y ayudas en Argentina.

Gestiona tu privacidad

To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.

Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.

Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Statistics

Marketing

Features
Always active

Always active
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Administrar opciones
{title} {title} {title}